martes, 8 de enero de 2008

¿Cómo explicar a Cristo crucificado?


Un abrazo a cada uno de ustedes, y mis sinceros deseos y oraciones de paz y gracia, a todos.

La verdad es que les quiero compartir un pequeño mensaje que me impacto mucho en lo personal; parte de este mensaje (que en estos momentos tengo en mi mete y corazón; y espero que con la gracia de Dios pueda trasmitirlo) fue inspirado en lo que leí de un siervo de Dios (Christian Chen).

Todos sabemos que Jesús eligió 12 discípulos (y uno lo traicionó y entregó); de los 12 el primer discípulo llamado fue Juan, luego fue el apóstol. El Señor se refería a Juan como el discípulo que amaba. Juan antes de ser discípulo de Jesús lo fue de Juan el Bautista. Juan era un pescador de profesión; y obedeció al Señor en su llamado y lo siguió. En cierta medida Juan logró capturar y entrar en el corazón de Jesús, por eso fue su discípulo amado. Juan era el que se recostó junto a su pecho en la última cena. Y Juan fue el que lo acompaño en momentos muy íntimos acá en la tierra (en la transfiguración y en la oración de Getsemaní antes de entregarse, entre otros).
Fue este mismo Juan el apóstol posteriormente, que escribió el evangelio de Juan, las tres cartas y el Apocalipsis. Fue Juan el último Apóstol en morir (?), cuando ya tenia alrededor de 100 años (exiliado en Patmos una isla). Todos los otros apóstoles ya habían sido martirizados. Juan cuando escribe su evangelio y sus cartas, ya era de edad madura. Y el Apocalipsis en el final de su historia.

Es este Juan que captó algo muy especial en Cristo, el Hijo de Dios que hace que su evangelio sea tan distinto a los de Mateo, Marcos y Lucas. Juan fue el mejor testigo ocular del Maestro y de su obra. Fue el primero en seguirlo, era muy intimo, lo acompaño en la cruz, fue el primero en ver la tumba vacía, también lo vio resucitado y fue el último en partir de esta tierra.

¡El Señor permita y forme en nosotros un corazón como el del apóstol Juan, por su nombre y para su gloria! ¡El Señor nos haga entrar en su intimidad! Padre en el nombre de tu Hijo te lo pedimos. Amen.

Juan querido hermanos, fue el único discípulo que estuvo a los pies de la cruz en el calvario, él era conocido del sumo sacerdote y por eso no tuvo problemas. Pedro que tenia toda su confianza en que no abandonaría al Maestro, lo negó 3 veces, luego lloró amargamente esos tres días hasta su resurrección, Pedro se arrepintió y Jesús cuando resucito pregunto especialmente por Pedro, Pedro cayó en si mismo, pero fue levantado por el Maestro en un nuevo hombre que ya no tenía nada que confiar en la carne, si ustedes saben la historia Pedro fue crucificado y el pidió ser crucificado al revés que Jesús, porque no era digno de ser crucificado como el Maestro (este ya era un nuevo Pedro sustentado con el Poder y la gracia de Dios, y no en su confianza en sí mismo).

Pero volviendo a lo principal, fue Juan el único de los entonces discípulos y luego apóstol que presenció la crucifixión y muerte de Jesús, el Hijo de Dios y Rey de los Judíos. Los demás, estaban desconsolados y escondidos (no tenían aún el Espíritu Santo)...

Hermanos queridos, necesitamos la ayuda y misericordia de nuestro Dios y Señor, para que nos sea revelado lo que vio Juan en esas horas de amargura y dolor; cuando su amado Maestro, el Hijo de Dios colgaba de un madero, el mundo se mofaba, le clavaron, le escupieron, le pusieron una corona de espinas, Juan impactado y dolido miraba esta escena...¿Cómo Juan podría explicarnos en sus palabras lo que vio?, ¿Cómo podría transmitir lo que sintió en lo profundo de su corazón?, ¿Cómo Juan con la Madures de los años en la Fe, pudo explicar esta escena. Hermanos no hay palabras para explicarlo, nos faltarían muchas palabras a nuestro idioma humano. Como dice el profeta Isaías cientos de años antes "- pues tan desfigurado tenía el aspecto que no parecía hombre, ni su apariencia era humana -" Isa 52:14 Fue tanto el castigo que recibió, que ya no parecía hombre; fue entregado por nuestras rebeliones y pecados, fue traspasado por una lanza, fue desnudado y fue apartado de Dios. Hay varias citas del Antiguo Testamento que explican lo tremendo de lo que sucedió; Dios mismo colgando ensangrentado en un madero...Nuestra mente no nos alcanza hermanos, por eso debe ayudarnos el Espíritu Santo para poder entender día a día, este gran misterio de la cruz.

¿Como podría Juan explicar la crucifixión? Con los años en su caminar y con su crecimiento espiritual, con su intimidad y profundo amor a su Señor y Salvador. No era posible explicarlo. Juan solo pudo decir, hermanos "Dios es amor".

Señor revélanos tu amor, no hay mejor forma de explicar tu obra; si no es por el amor.

El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor .1Jn 4:8


Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él . 1Jn 4:16


Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 1Jn 2:12


Que nuestro Padre y Señor permita que podamos entrar en su intimidad, por su gracia. Que podamos comprender de la inmensidad de su amor y de la obra maravillosa que realizó en la cruz por cada uno de nosotros, y por el mundo entero. Que el Señor nos haga dignos de este tremendo y celestial llamado.

Un abrazo a todos, y en la cruz está la llave del Camino. Que la luz de Cristo nos alumbre día a día.

--

Rodrigo

miércoles, 2 de enero de 2008

QUIENES SOMOS

Bueno, esta es una pregunta muy importante de responder, para todo aquel que quiera conocernos, ya no tenemos nada que ocultar; y por el contrario, queremos que todas las cosas sean en Luz (como debe ser), y poder compartir con todos los visitantes de este sitio, nuestro gran gozo de conocer (e ir conociendo cada día más) el Camino, la Verdad y la Vida. Que es necesario que todo hombre conozca, a Aquel al cual predicamos, ya que sin El, no hay salvación ni vida para ningún hombre, ni solución ni vida para la humanidad, nos referimos por supuesto a Jesús el Cristo, nuestro Señor. Además, de ser una de las preguntas clásicas a responder en cualquier sitio web convencional (¿Quienes somos?). La respuesta es muy simple, y a la vez queda esta respuesta oculta del que aún no puede ver, oír, ni entender; somos hijos de Dios por la obra y gracia de Jesús de Nazaret, en la voluntad de Dios.
La respuesta es simple, y no hay razón de complicarla más; si somos conocidos por Dios; ¡que más importa!; en verdad eso es lo importante; pero es necesario que los hombres nos escuchen y reciban, para que conozcan a Aquel que nos envió a dar testimonio de El; que es lo realmente importante. Y no solamente a nosotros; sino a todos los que él Señor ha enviado por el mundo entero, a dar testimonio de El. Nos referimos a los que El ha enviado, no a los que se han enviado a sí mismos...

El ser conocidos o no por el mundo, eso es trivial y sin importancia. Ya que lo somos de aquellos que no son del mundo. Ya que el mismo Jesucristo, vino al mundo y el mundo no le conoció. Si hoy no nos conocen; en verdad sólo nos conocen quienes pueden ver, oír y entender, es decir, a aquellos a quien el Padre llama para El.

Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. (Juan 1:9-13)

Hoy, como ayer; el mundo no nos conoce; como ayer no conoció al unigénito Hijo de Dios. Hoy somos desconocidos del mundo; pero muy conocidos por nuestro Padre y Señor Jesús. Y por su gran amor, no sólo nosotros, sino todos los que lo reciben son hechos hijos de Dios, por voluntad del Padre. Y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pues seremos semejantes a él, en su gloria por su gracia, si por Su gracia.

Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1Jn 3:1-2

Hoy muchos sitios Web, dan una lista detallada de todo lo que los caracteriza y diferencia de otros grupos, denominaciones, iglesias, congregaciones, etc. etc. No es esa la forma correcta de ver las cosas, ya que “todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”; ya que si son hijos de Dios muchos hermanos, por Su voluntad; ¿quienes somos nosotros para altercar con Dios, y pedir explicaciones? En Cristo está la justificación; y no sólo eso, sino también la comunión perfecta, y fuera de El, sólo hay desolación.

Si quisiéramos hacer un listado minucioso y concienzudo de nuestra fe y doctrina; de manera de exponer detalladamente todo lo concerniente a nuestra fe; la verdad es que tendríamos que escribir la Biblia entera; y no sólo eso, sino que es la Biblia entera a la luz del Espíritu Santo. Eso es una tarea que ningún hombre puede lograr hacer; ya que sus Palabras son más grandes, extensas y profundas que el Océano, y más altas que los cielos; Como eso es imposible para nosotros; somos mejor conocidos como el Señor y Maestro Jesucristo nos enseño:

No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mat 7:18-20)
Ningún mal árbol da buen fruto y al contrario, ningún buen árbol da mal fruto; por nuestros frutos somos conocidos, esa es la forma correcta de ver las cosas; ya que la doctrina y el entendimiento van avanzando todos los días, que crecemos en El. Si un mal árbol da buen fruto, significa que es un buen árbol y no es mal árbol; y si un buen árbol da mal fruto, estamos frente a un mal árbol; es sencillo, por los frutos se conoce el árbol. Y eso, hasta los niños lo pueden distinguir.

No entraremos en el juego de tratar de diferenciarnos del resto de nuestros hermanos, de diferentes congregaciones, naciones, lenguas, etc., sino que somos lo que somos; por obra y gracia del que nos llamó de las tinieblas a su Luz admirable. Y es de esta Luz, que damos testimonio a todo hombre; ya que en nuestro Maestro Jesucristo; hay luz verdadera que alumbra a todo hombre; para el conocimiento perfecto de la verdad; es decir, de la verdadera realidad eterna en El. Y este conocimiento de la verdad, nos da verdadera libertad en El, por la eternidad.

Si quieren ponernos etiquetas, caracterizarnos o diferenciarnos; nuestro único atributo es que tenemos a Cristo en nuestros corazones y mentes; y hemos sido sellados por el Espíritu Santo de la promesa; y todo por gracia y misericordia de nuestro Dios y Señor. ¿Y cómo lo alcanzamos? Por medio de la fe, en él que Dios envió, es decir, en su Hijo Jesús. ¿Y la fe? Es don de Dios.

Somos de todos, y no somos de nadie; no le pertenecemos al mundo, le pertenecemos a nuestro Padre y Señor, y a todos nuestros hermanos, que hoy peregrinan en la tierra. Somos para ellos en Cristo; y ellos de nosotros; y todos en Cristo de nuestro Padre que está en los cielos. Ese es el secreto de nuestra unidad.

Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. (Juan 17:23)

No todo el que hable de Jesús, es conocido por Dios; sino todo aquel que da testimonio según la Verdad, es decir, según el Espíritu de la Verdad. Porque muchos hoy utilizan este nombre, para enriquecerse y son falsos testigos de la Verdad, estos hombres sólo buscan lo suyo propio; y con mucha astucia manipulan la Biblia, y engañan a los hombres; sólo para satisfacer sus apetitos carnales. Son seres irracionales, son hombres sin Cristo; sin Palabra y apartados de la Verdad.

Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. (1Jn 4:1-3)

Bueno para terminar, el propósito de esta página, es poder ser útil en el Reino de Dios, acá en la tierra; tiene como finalidad poder acercar a cada persona que la lea, al conocimiento de la Verdad; es decir, a Jesús de Nazaret el Cristo y Señor de la creación; el Hijo del Dios vivo.
Y son bienvenidos todos las personas que buscan sinceramente la verdad; el conocimiento puro y limpio de Dios (sin dobles intenciones ocultas); y esperamos que puedan escuchar la voz de Dios, en Cristo por fe prontamente, y continuamente. Y también, todos los hermanos que desde diferentes, naciones, razas, lenguas y congregaciones; quieran acercarse y tomar lo que les pueda ayudar y alimentar, en este peregrinar hacia la gloria eterna, junto a nuestro Dios Padre y Señor.
No es nuestro llamado el formar organización, asociación, congregación ni "iglesia" alguna; sino ser instrumentos útiles en manos del Maestro para la edificación de Su cuerpo que es LA IGLESIA. Y son bienvenidos todos los hombres que con sinceridad de corazón, buscan y/o siguen la Verdad.

Un abrazo a cada unos de ustedes, y que la paz y gracia de nuestro Padre y del Señor Jesucristo los acompañen hoy y siempre. Amén.

martes, 1 de enero de 2008

BIENVENIDOS


Saludos, Paz y Gracia a todos los hijos de Dios, es decir, a los hermanos en la fe que visitan este sitio. Sitio creado con el propósito fundamental de ser una fuente de acercamiento en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo por amor, para la edificación del cuerpo de Cristo, estos es, la Iglesia; para alimentar por medio de la Palabra a los santos de Dios.Esperamos que las palabras y mensajes aquí compartidos, sean de bendición y crecimiento a todos los creyentes; y sean un servicio real a la iglesia de Jesucristo.Confiamos en nuestro Padre y Señor, que así lo hará. Amen.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Nunca lo debemos olvidar...



"Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; " Col 2:6

Queridos hermanos, tengan todos mis saludos y bendiciones:

Les escribo sólo para hacerles una pregunta que nunca deben olvidar y a lo mejor los hará reflexionar:

¿De que manera recibieron al Señor?

Bueno, de esa misma manera debemos caminar en El, de esa misma manera avanzamos en esta carrera. Si usamos otra manera, no damos más que vueltas por el desierto...como Israel lo hizo por 40 años...

No hay otro secreto para avanzar, es de la misma manera que en un principio...

Por favor reflexionemos ante nuestro Señor y Salvador; y dispongamos nuestro corazón, a esta manera que ya conocemos...

Un abrazo.

Rodrigo

PD. Orenle al SEÑOR, si no ven aún claridad en la respuesta; para que no sea una respuesta teológica sino del Espíritu Santo en sus corazones.

Dos mensajes similares, pero diferentes...



Saludos cordiales; esperando que tengan una buena semana, les quería compartir dos versículos de Proverbios, que me llamaron mucho la atención.

Si los leen con cuidado y los meditan; verán que son muy similares pero el mensaje guardado en cada uno de ellos es distinto.

Se los comparto porque a mi me hicieron meditar...; primero pensé que eran sinónimos, y era un problema de traducción; pero después he visto algunas diferencias, que se las quiero compartir...

Espero los lean y los mastiquen un poco ...

Recuerden que en las Escrituras no hay errores, y todo lo escrito tiene un propósito ...



1º (Pro 16:2) "Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus".

2º (Pro 21:2) "Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones". (RV60)



Bueno, les comparto lo que veo en estos versículos similares, con un mensaje parecido, pero es para hombres que puedan oír en 2 diferentes estados, por llamarlo de alguna manera...

Primero notemos las diferencias, como pueden ver hay tres diferencias, que anoto a continuación:

Primera diferencia: Todos los caminos vs todo camino; el primer versículo es plural (muchos caminos), el segundo singular (un camino).
Segunda diferencia: limpios vs recto.
Tercera diferencia: espíritus vs corazones.

Teniendo en mente estas tres diferencias, se ve lo siguiente:

El primer versículo, es para el hombre que no ha nacido de nuevo; es para el hombre que no se ha convertido ni ha revivido en su espíritu. Por eso habla de muchos caminos, este hombre piensa que hay muchos caminos, y que muchos pueden ser limpios (en su propia opinión, no la opinión de Dios), él puede creer que el camino que él ha optado es limpio; pero la verdad es que Dios pesa los espíritus... ¿Que significa eso? Si él hombre no ha nacido de lo alto, su espíritu está muerto, no tiene peso; y los únicos espíritus que se podrían pesar serían espíritus inmundos, los cuales no son limpios obviamente. Este es un mensaje de advertencia al hombre natural, para que no sea sabio en su propia opinión y tenga en cuenta a Dios que pesa los espíritus. Por eso este primer versículo habla de muchos caminos, ya que en el mundo al parecer hay muchos caminos, pero nosotros conocemos que sólo hay un camino de vida.

El segundo mensaje es para el hombre que ha nacido de nuevo, ha revivido en el espíritu, es decir, ha sido salvo. Por eso el mensaje es diferente (aunque es importante notar que le advierte el mismo mensaje que al primer hombre).
Antes que nada, este segundo versículo, le habla de un sólo camino, ya que él creyente sabe que hay sólo un Camino al Padre, y este Camino es Jesucristo. Esto nos muestra que este segundo hombre ya sabe que sólo hay un sólo Camino, un camino de vida. El primer hombre no sabe que hay un sólo camino, el piensa que muchas son las opciones y muchas pueden ser limpias (en su propia opinión, no en la palabra de Dios). Este segundo hombre, como sabe que debe andar en este nuevo Camino; está en otro nivel, estado o etapa, por llamarlo de alguna manera. Recordemos que el primer hombre estaba muerto para Dios, porque al no tener vivo su espíritu está muerto para Dios, es decir, está condenado por sus pecados. Este segundo hombre ya ha sido salvado por la fe, ha recibido el Espíritu Santo por gracia, que ha hecho revivir su espíritu; por la fe en Jesús. Por eso este versículo no habla del espíritu sino del corazón del hombre, es decir, el proceso posterior a la salvación, la salvación del alma.

Ahora, las dos diferencias restantes nos hablan de limpieza vs rectitud y de espíritus vs corazones.

Hay que notar, que los espíritus o son limpios o son impuros, no hay otra alternativa, sólo hay dos condiciones posibles para los espíritus, o limpios o impuros. Nosotros al revivir en el espíritu, nuestro espíritu es limpio, es decir, puro. El Espíritu Santo, que es de Dios, obviamente es Santo.

Los hombres tenemos una dimensión espiritual y material; los ángeles y demonios, sólo tienen una dimensión espiritual. Nosotros los que tenemos vida eterna, tenemos vivo el espíritu, ¡estamos vivos!, este espíritu es santo, puro y sin mancha; por eso tiene comunión intima con el Espíritu Santo, es decir, nuestro espíritu no peca y está unido al Espíritu Santo. NO hay espíritus en procesos intermedios, sólo espíritus limpios y sólo espíritus impuros. Los que han nacido de Dios, tiene vivo su espíritu y su espíritu está en comunicación con Dios. Los que no han dado el paso, están muertos en sus espíritus de hombre y pueden estar habitados por cualquier espíritu inmundo. Cuando un hombre se convierte y su casa es habitada, por el Espíritu Santo, este Espíritu hecha todos los espíritus impuros (ya que Dios no cohabita con los demonios); estos ya no pueden habitar en el creyente; sólo pueden influenciar su alma, su mente y corazón al mal camino, pero no pueden poseer al creyente nacido de Dios.

Ahora, si este segundo hombre ya es salvo;
¿Por que debe caminar un Camino?,
¿Por que Dios, no se lo lleva de inmediato?

Muchos cristianos hoy en día no saben ni entienden esto, ya que nunca se los han contado ni explicado, nunca se lo han predicado. Y cómo ellos no lo saben, creen que ese camino que caminan una vez convertidos siempre es bueno, es recto, pero Dios no opina lo mismo. Dios pesa los corazones; ahora lo importante es que cuando Dios nos pesa el corazón, es no ser hallado falto. Si nos pesa el espíritu estamos bien, pero ¿Qué pasa con el corazón?

También algunos, después de ser salvos, caminan un camino de obras para no perder la salvación y no irse al infierno, este camino tampoco es el correcto (aunque las obras sean muy buenas).

¿Por que ambos caminos, por llamarlos de una manera, no son correctos? Me refiero al primer camino que todo está bien y el segundo un camino de religión u obras.
¿Por qué no están bien?

¡Porque debemos andar por el Camino nuevo y vivo que es Jesucristo mismo!

En este camino se conjugan la libertad y el amor; tenemos plena libertad para hacer lo que queremos en El, y su amor nos cautiva día a día. Este es un camino de deleite y frutos; de obras de justicia verdaderas y no aparentes. Este es un camino de riqueza incontable, un camino de herencia perdurable, es un camino de perfección y conocimiento, es un camino que sobrepasa todas nuestras expectativas día a día. Es un camino que nunca nos deja de sorprender, es un camino que se corre en la fe y la esperanza.


Entonces. ¿Que viene hacia adelante? Hacia adelante viene un nuevo Camino vivo que es Cristo mismo, y cuando andamos en este Camino; lo que se produce es la salvación del alma; es una nueva etapa la salvación del alma; ya no es la salvación, pues ya somos salvos: Ahora estamos en la salvación del alma. Por eso el segundo versículo habla del corazón, esto está relacionado con el alma del hombre y no con su espíritu. Por eso habla de rectitud, esto habla del alma restaurada de un hombre, ya que ya vivimos por el espíritu.

Hermanos, hoy estamos en esta segunda etapa, en el único Camino que es Cristo mismo; pero hay una advertencia para nosotros; nos dice que si juzgamos por nosotros mismo siempre veremos recto nuestro camino, dicho en otras palabras, pensaremos que siempre estamos en este Camino, y no es verdad. Ya que él si está siempre en nosotros, pero nosotros somos llamados a permanecer en El, es decir, permanecer en la fe.

Y esta advertencia es para los que estamos en proceso de santificación por medio de la Fe. Hoy al igual que ayer, cuando no entendíamos que nuestros caminos no eran limpios hasta que la luz de Dios nos alumbró; hoy esa misma luz debe alumbrarnos ya que Dios pesa los corazones, y esperemos que ninguno sea hallado falto de peso. Por eso esa luz debe alumbrarnos día a día este maravilloso Camino que es Jesucristo; y aprendamos a correr juntos por El.

Dos mensajes importantes:

1º Conozcamos de que se trata esta nueva etapa de salvación del alma, es muy importante que lo entendamos, para que avancemos adelante… Es una tremenda oportunidad la que se nos abre por delante; y como fue en la salvación debemos avanzar hacia adelante y correr... (PERO NO LO PODREMOS VER SI NO SOMOS SENSIBILIZADOS EN NUESTROS CORAZONES, POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO NUEVAMENTE...)

2º No seamos nosotros los que nos juzguemos a nosotros mismos, sino esperemos que el Señor nos alumbre y veremos; y que El nos guíe los pasos…


Un abraso a todos, y que nuestro Dios y Salvador; alumbre los ojos de nuestro entendimiento.

Que la gracia de Dios Padre y su Hijo sea con todos ustedes.

Rodrigo
PD. Recuerda:

"Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones".

jueves, 8 de noviembre de 2007

Pero sólo una cosa es necesaria



Gracia y Paz de nuestro Padre y Salvador,a mis queridos hermanos de esta común fe, que es más valiosa que el oro puro; y que cualquier cosa preciosa en esta tierra.


A los que participan de este precioso y grandísimo llamado, mis cariños en el Soberano y Eterno; en el cual y por el cual, todas las cosas subsisten. Amen.

Estoy contento hermanos, con nuestro Dios y Señor que nos está removiendo y no nos deja quedar dormidos, por su misericordia; hoy les comparto la siguiente palabra, en la gracia de Dios; para que sea de claridad y alimento a nuestras almas. Y para que nuestras oraciones sean más certeras en la voluntad de nuesro Padre.


Que el Espiritu Santo, nos alumbre nuestro entendimiento y veamos con mucha claridad, las palabras de nuestro Señor Jesucristo, nos dice:
"Pero sólo una cosa es necesaria", si hermanos sólo una cosa nos es necesaria, y debemos escogerla...
Les comparto del Evangelio de Lucas en el capitulo 10, cuando Jesús fue recibido por Marta en su casa.

Jesús, en casa de Marta y María
38 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa.
Este acontecimiento que ocurrió, nos enseña que hay dos mujeres creyentes en Jesús, Marta y María. Marta recibió a Jesús en su casa; la casa de Dios somos nosotros; es decir, dice que Marta recibió a Jesús en su corazón; fue una mujer que le creyó y le recibió. Estas dos mujeres nos enseñan en dos estados de iglesia; siendo ambas amadas por Jesús; veremos que hay cosas importantes que destacar.

39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.
María sentada a los pies de Jesús OÍA SU PALABRA, oía las palabras de Jesús sentada a sus pies (sentarse a los pies es una muestra de humildad, confianza y familiaridad); es importante ver que María estaba sentada a sus pies, atenta a sus palabras. Además, estar sentado nos habla de REPOSO y DESCANSO.

40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.
Marta es la mujer que recibió a Jesús en su casa, es una mujer creyente; y ella atareada y afanada por la cantidad de cosas que tenía que hacer. Imaginate que entre las cosas que estaba haciendo, muchas deben haber sido para servir a Jesús mismo. Imaginate lo importante que deberían haber sido todas las cosas que estaba haciendo. Pero sólo hay una cosa más necesaria que servir a Dios, y esta es OÍRLO y CREERLE.

Se molesta Marta con su hermana, que sentada junto a Jesús escuchaba sus palabras; y le replica a Jesús. Señor ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude . Primero lo trata como Señor, esto confirma que Marta lo reconoce como Señor de su vida. Luego le reclama una aparente injusticia; que Jesús no le dijo a María que ayudara. Luego hay una petición de Marta al Señor. "Dile que me ayude"

41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.
Respondió el Señor; Marta Marta (decir dos veces Marta es como decirle Marta despierta ó Marta pon atención); primero afanada y luego turbada. No hay paz en tu corazón; no hay descanso en tu alma; los afanes no te dejan descansar y no dejas tiempo ni espacio para lo único necesario y valioso. Nota que Jesús no habló a Marta hasta que está le instó a que reprendiera a su hermana a ayudar; Marta en sus preocupaciones y afanes (muchos de ellos muy legítimos y necesarios humanamente hablando), no podía ver ni escuchar la Verdad. Se produce una paradoja; Marta entre todas las cosas que está haciendo; algunas de ellas sin duda son para servir al mismo Señor; pero Marta no ve el valor de las cosas ni la voluntad de Dios. Marta sirve a Dios a ciegas, sin llegar a su corazón; Marta se pierde el gozo de la comunión con Jesús. Marta tiene la vista muy corta "Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo". 2 Pedro1:8 Marta no estaba conociendo a Jesús, nuestro Señor...
42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

Hermanos todos; SOLO UNA COSA NOS ES NECESARIA, si querido hermano; SOLO UNA COSA NOS ES NECESARIA. Me gustaría gritarlo por las calles, gritarlo a todo pulmón por esta tierra. Pero sólo pasaría por un loco; pero veraz... ("Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente" 1Cor2:14). Hermanos, sólo una cosa nos es necesaria antes de todas las cosas que nos afanan y turban; tomemos de esa única cosa que nos es necesaria, antes que cualquier otra cosa, por necesaria que se vea. Esa única cosa necesaria es "SENTARNOS A LOS PIES DE JESUS Y OÍR SUS PALABRAS" Siempre habrá muchas cosas que hacer y los proyectos no faltarán; pero es nuestra decisión y elección; creerle estas palabras al Señor o perder la buena parte.

Hermanos, el que no descubre este secreto; se pierde de lo mejor que nuestros Señor nos tiene preparado. Y el fruto de esta "única cosa necesaria" que debemos escoger; obtendremos ganancia y ganancia eterna. No será quitada, es decir, será eterna. Recuerda que todo lo material es transitorio y peajero; aquí el Señor nos enseña el Secreto de obtener ganancia eterna, fruto eterno; no sólo vida eterna que Marta ya tenía al haberlo recibido en su casa, es decir, haberle creído y recibido en su corazón.

María "escogió" la buena parte. Nota que hay una decisión que tomó María ya que pudo ver esa "buena parte". Marta no la veía, y se afanaba por muchas cosas...
¿Cuantas cosas hoy nos afanan hermanos?

¿Cuantas cosas hoy nos turban?

¿Cuantas obras estamos haciendo para nuestro Señor, pero lejos de sus pies?

¿Cuanto fruto tenemos acumulado en los cielos, por la fe?

"Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada"


Escojamos hermanos la "buena parte", y sentémonos a los pies de Jesús a OÍR SU PALABRA; esto nos dará la "buena parte", que no nos será nunca quitada; la verdadera riqueza que es más preciosa que el oro puro. Amen.

Hoy hay dos tipos de iglesias: Una es Marta y la otra María. Escoge la buena parte, para que participes de la excelencia de Dios.

Que Dios los bendiga, en el Amado.

Rodrigo


PD. Para leer:

2 Pedro 1
Partícipes de la naturaleza divina
3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.
10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido?



He aquí un principio espiritual que todos debemos conocer: "Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido?" . Esto preguntó Dios a Caín, después que Caín ofreció a Dios ofrenda del fruto de la tierra, y Dios no se agradó de ella. En estas palabras, Dios nos reveló un principio que no debemos olvidar; si bien hacemos, seremos enaltecidos; es una promesa y sentencia verdadera y vigente del Todopoderoso. Ahora los invito, con la gracia de nuestro Dios, a compartir esta palabra, de parte del capitulo 4 de Génesis; con la historia de Caín y Abel. Donde podremos ver un poco más claro que significa este "bien hacer" que despreció Caín y Abel si alcanzó.


Génesis 4
Caín y Abel
1 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.
Notemos el significado de la palabra conocer; significa intimidad. Recordemos, que Pablo declaró: "Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de conocerle, …" Filipenses 3:8-10. No hay nada más preciado y valorado por un hombre que ama a Cristo, que el alcanzar la excelencia de su conocimiento; el llegarle a conocer vale más que todas las riquezas del mundo; todo es estimado como pérdida comparado con ir alcanzando ese conocimiento, es decir, esa intimidad con Cristo; es ese amor por Cristo, el que no te deja inmóvil, sino que te seduce a ir avanzando en este Camino que es el mismo Cristo, hermanos. Pidámosle al Señor que cada día nos enamore más de El, y abra los ojos de nuestro entendimiento para comprender lo inmenso e incalculable de su amor por cada uno de nosotros. Amén.
"Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo". Filipenses 3:8-10 Que ese amor por Cristo nos constriña, nos seduzca, nos de valentía, nos encienda, y de corazón veamos que no hay nada más alto, digno y elevado de seguir; que el amor de nuestro Señor y Salvador. Por el cual debemos estimar todo lo que antes nos era ganancia una pérdida a fin de alcanzarlo a El.
Nota que el varón conoce a la mujer, y la mujer da a luz. El varón es Cristo y la mujer es la Iglesia, es decir, nosotros los que le amamos. Cuando se produce esa intimidad (conocimiento); la mujer que somos nosotros, damos a luz; concebimos del varón que es Cristo. ¿No es esto algo glorioso, tremendo y hermoso? La única forma que demos frutos y demos a luz vida; es en intimidad con nuestro Señor en su conocimiento.
2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.
Abel apacienta ovejas, Caín labra la tierra; labrar la tierra significa obtener frutos de ella; recordemos que nosotros fuimos hechos del polvo de la tierra; Caín obtiene frutos del esfuerzo y cultivos de sus dotes humanas. En cambio, Abel apacienta ovejas; tiene el llamado de pastor; de verdadero pastor. Caín obtiene frutos de su tierra.
3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová.
Andando el tiempo, pasó algún tiempo y Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Dios; trajo de sus esfuerzos y cultivos humanos una ofrenda a Jehová. Recuerda que tierra, somos nosotros en nuestra naturaleza humana, es decir, Adánica. Caín trajo una obra suya a Jehová, del cultivo de su tierra; que es él mismo. Esto nos habla de justicia propia, recuerda lo que dijo Pablo, en el versículo que citamos anteriormente: "…no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;…" Caín se acercó a Dios con obras de justicia propia, que son por medio de la ley, y no por medio de la fe en Cristo; el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. ¿Puedes ver que Caín no era un ateo, sino un hombre religioso? Era un hombre que sabia de la existencia de Dios, pero no agradó a Dios; por no acercarse por la fe; sino por medio de la ley, en justicia propia.
4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;
Abel tomo de sus ovejas. Y fíjate en tres detalles:
1º Son ovejas, que nos hablan de Cristo; el cordero de Dios que quita e pecado del mundo. Abel no cultiva su tierra, antes de ofrecer el sacrificio de una oveja. Recuerda además que el labrador de nuestra tierra es Dios, y no nosotros mismos; debemos disponernos para que Dios labre nuestra tierra por medio de sus medios y no lo nuestros.
2º Son primogénitos, los primogénitos son consagrados a Jehová; son las primicias de nuestros frutos; lo primero es para Dios. Recuerda que debes amar a Dios sobre TODAS las cosas. Y recuerda lo que dijo Jesús : "El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;" Mateo10:37 Abel tomo de sus primogénitos para Dios, y lo hizo por fe.
3º Lo más gordo, nos habla de lo mejor y más abundante; Abel comprende que los frutos que El tiene para ofrecer para Dios, fueron provistos por Dios primero y Abel tiene la oportunidad de demostrar su fe a Dios por medio de su ofrenda; es una oportunidad que Abel ve. Ya que Dios no les ha pedido ofrenda a ninguno de los dos. Caín, ve en la ofrenda una oportunidad de demostrar su religiosidad y justicia propia; pues no dice que Caín haya traído de las primicias de la tierra ni de lo mejor de sus frutos; sólo trajo una ofrenda del fruto de la tierra.
Dios mira con agrado a Abel, y mira con agrado a la ofrenda de Abel; observa como Dios mira primero el corazón del hombre y luego mira su obra que da testimonio de ese corazón ante él.
5 pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante.
Dios no es hipócrita ni diplomático; Dios dice siempre la VERDAD; nos cuesta acostumbrarnos a esta VERDAD muchas veces; ya que en este mundo estamos rodeados por la diplomacia e hipocresía. Dios no vio con agrado el corazón de Caín y no ve con agrado la ofrenda de Caín. Nota por favor, no cualquier cosa que el hombre se le ocurra entregar como ofrenda a Jehová va ha ser recibido con agrado por Jehová. Recuerda que Dios mira el corazón de las personas; y sus ofrendas dan testimonio de los que dentro de ellas hay.
Hasta ahora tenemos dos hombres que se presentan ante Dios; es decir, no estamos hablando de ateos; sino por lo menos de hombres que creen en Dios.
Nota también, que hasta ahora; sólo dice que Dios miró con agrado a Abel y su ofrenda; y no miró con agrado a Caín con su ofrenda. Dios no ha hecho nada más que mirar con agrado o con desagrado; no he emitido juicios ni ha condenado a nadie; al contrario a sido súper suave; sólo ha mirado con agrado o desagrado. Pero Caín se ensaño en gran manera, ¡en gran manera! Y decayó su semblante (Caín se enfureció y andaba cabizbajo).
6 Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?
Dios habló a Caín una vez que lo vio mal; y te das cuenta que no lo reta sino que le hace una pregunta. Creo que la forma de hacerlo es muy tierna de parte de Dios; no lo reprende, sino que le da la oportunidad a Caín de abrir su corazón a Dios y derramar su frustración ante su creador. Hermanos nunca perdamos esta oportunidad de abrir nuestro corazón ante nuestro creador que nos ama y espera tiernamente.
7 Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.
En este versículo hermanos, me saco el sombrero y me saco el calzado ante mi Dios y Señor; y que me de la gracia por su Santo Espíritu de poder compartirles esto; ya que en mi mismo no soy apto para esto; pero por medio de El todo lo puedo, que me guía y fortalece.
Aquí hay una declaración solemne de nuestro Dios, y nos enseña que si hacemos bien seremos enaltecidos. ¿Y seremos enaltecidos por quien? La única manera de ser enaltecido verdaderamente, es ser enaltecidos por el ALTISIMO. Amen. Sólo él más alto, nos puede enaltecer; pero sólo si bien hacemos. No es el enaltecimiento ante los hombres el que buscamos, sino que Dios nos lleve a las alturas de sus Caminos; a la altura de su Gloria. Recuerda lo que nos dijo Jesús: "Pero yo no busco mi gloria; hay quien la busca, y juzga" Juan 8:50 Así nosotros también no debemos buscar nuestra propia gloria, ya hay quien la busca y juzga; y este es Dios. ¿Lo crees? Recuerda que buscar la propia gloria, no es gloria ( Proverbios 25:27).
Y también dijo: "Gloria de los hombres no recibo." Juan 5:41 Jesús no buscaba el reconocimiento ni la gloria de los hombres, y de hecho, no la recibía; sino que busco siempre la gloria que viene del Padre; así debemos también nosotros andar, como él anduvo.
Y a los religiosos de su tiempo habló : "¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Juan 5:44 En el fondo, les está declarando a los religiosos, su incredulidad; ya que si realmente creyeran, no necesitarían andar buscando gloria unos de otros, sino buscarían la verdadera gloría que viene del Padre por fe. Pero como no creen, necesitan ser vistos y reconocidos por los hombres, antes que por Dios. Recuerda lo que Jesús les dijo a los escribas y fariseos: "Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos". Mateo23:5-8

¿Y que es este "bien hacer"? , con el cual Abel agradó a Dios.
Si nos hacemos la pregunta, que significa este "bien hacer" que nos habla Dios, podemos leer lo siguiente escrito en el libro de hebreos, lo que nos dará luz al respecto:
"Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella". Hebreos 11:4
Este "bien hacer" está sustentado por la fe, es por la fe que Abel ofreció a Dios mejor sacrificio que Caín. Abel no sólo creía que Dios existe (lo que Caín también creía), sino que esa fe lo hizo entregar un sacrificio agradable a Dios; un sacrificio no sustentado en su propia justicia, que es por la ley, es decir, las obras exteriores. Sino uno por la fe, ya que es esa fe, la que es contada por justicia ante Dios. Recordemos que sin fe hermanos, es imposible agradar a Dios, "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan." Hebreos 11:6 Nuevamente la Escritura nos confirma que Dios no se agradará de ninguno que se acerque sin fe; y debemos notar que nuevamente vemos que él es galardonador o enaltecedor, de los que le buscan, obviamente por fe.
Para decirlo sencillo: La fe implica dos aspectos importantes. Primero es necesario creer en Dios, es decir, que le hay. Y segundo, que es galardonador de los que le buscan. Ambos aspectos unidos, dan vida a la fe; y la fe que cumple estos dos aspectos, no es una fe estéril o muerta. Recuerda lo que dice Santiago "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan". Stgo2:19 Entonces, estarás de acuerdo conmigo; en que lo que hace real a la fe, es creer que Dios premia a los que le buscan. No dice a los que se sacrifican, no dice a los que hacen muchas obras, no dice a los religiosos, no dice a lo buenos; sino que Dios es galardonador de los que con sincero corazón le buscan; en Espíritu y en Verdad.
¿Y como buscar a Dios? Eso es muy fácil, para buscar a Dios tienes que tomar el único Camino correcto que va a Dios; y este Camino es Cristo Jesús, nuestro Señor y Salvador. Si estás en ese Camino, estás en el Camino correcto, en el Camino de la fe de Abel. Si no estás en este Camino; estás perdido; estás en el camino de la incredulidad de Caín, estas errando (estás en pecado).
Quiero que pongan atención en lo siguiente: ¿De que le vale a un hombre ser enaltecido si es mortal, y su enaltecimiento será pasajero? (recuerda que el hombre moriría a causa del pecado) Obviamente de nada; Entonces; ¿Podrá Dios estar ofreciendo nada a Caín? Obviamente que no, Dios estaba declarando un sentencia divina de justicia ante El, por medio de la fe, para decirlo en palabras sencillas; Dios estaba anunciando el evangelio, las buenas nuevas de paz para con los hombres que es por medio de la fe en el sacrificio del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dios está ofreciendo a Caín salvación y vida eterna por medio de la fe; Dios está ofreciendo a Caín restitución de los perdido en el huerto del Edén; Dios está ofreciendo verdadera gloria que proviene del Altísimo a Caín. Hermano, lo más triste de esto es que Caín se queda sin contestar y sin creerle a su Creador; se queda en sus razonamientos mentales y no levanta la cabeza para mirar al Altísimo. Dios extendió su mano a Caín, y Caín decidió abrir la puerta de su corazón al pecado; antes que a su Creador. Dejó a Jehová, por así decirlo, con la mano estirada.
Sigamos con el versículo que sigue así: "…y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él". Si no hicieres bien, es decir, si no creyeres al único y Verdadero Dios y a su Hijo Jesucristo, una advertencia, el pecado está a la puerta… Pero podrás dominarlo sólo si "haces bien", es decir, si crees. Esa es tu decisión; o crees y dominas el pecado; o no crees y eres dominado por el pecado. Recuerda que Cristo nos libra del pecado por medio de la fe. Para que ya no andemos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Aquí, Dios declara que sólo hay un Camino; donde el pecado no te dominará; en el Camino de la fe en el Verdadero. Y si no aceptas este Camino; serás presa del pecado que te lleva a muerte.
"Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte" . Romanos 8
Aquí vemos claramente lo expresado por Dios a Caín como dos leyes de Dios:
Existe la "Ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús", que nos ha librado de la "ley del pecado y de la muerte". ¿Cómo opera esta ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús que nos libra de de la ley del pecado y de la muerte? Opera en los que son hijos de Dios, cuando andan conforme al Espíritu, por medio de la fe; y no conforme a la carne. Este es el medio o ley que Dios nos ha provisto para poder seguirle; ya que de otra manera sería imposible. Por nuestra debilidad en la carne.
Es glorioso ver como en sólo el versículo 7, se declaran tan fundamentales verdades del evangelio, es tremendo el poder de Dios. Como nos declara la salvación por la fe, y el medio para seguirlo…
8 Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató.
Premeditadamente, Caín planea su plan acecino… Abrió su puerta al pecado y no creyó a Dios; sino que tuvo envidia de su hermano, que si agradó a Dios.
¿Cuantos hombres hoy tienen envidia de los verdaderos hijos de Dios que agradan al Padre por medio de la fe genuina en Jesucristo? Hoy al igual que en el pasado; por su frutos los podemos descubrir; siempre estarán buscando la oportunidad de asechar a sus hermanos, para apagar su luz…
9 Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?
Dios nuevamente da una oportunidad a Caín que le confiese su pecado, y se arrepienta; pero Caín se hace el desentendido… ¡Cuan misericordioso es nuestro Dios! Dios extiende nuevamente la mano a Caín, y Caín persiste en su pecado y desprecia la misericordia de Dios…
10 Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra.
¿Sabes por que la sangre de Abel clama a Dios desde la tierra?
Porque alcanzó el testimonio que era justo. "por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella".
11 Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.
12 Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra.
Dios declara una maldición sobre Caín, cuando Caín siga labrando la tierra, es decir, produciendo por los medios humanos frutos; estos frutos no serán de provecho; será una religión vacía; esto nunca lo satisfacerá. Además, nunca tendrá posesión de la tierra; será errante y extranjero en ella. No heredará la tierra prometida; donde fluye leche y miel.
"Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad". Mateo5:5
13 Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado.
14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará.
Por tercera vez, Caín persiste en su pecado, y no se arrepiente; y declara "…y de tu presencia me esconderé". Que contraste con la fe verdadera, que cree y sabe que Dios es galardonador de los que le buscan…
Caín desafía a Dios y le dice. Grande es mi castigo para ser soportado, es decir, dice que Dios es injusto. Pero no me importa porque yo me voy como errante y extranjero, y me esconderé de ti, y sucederá que me matarán. Es una declaración suicida, prefiere arrancar de Dios y ser muerto. Y así no cumplir su castigo…
15 Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara.
Caín decidió su camino, se aparto de Dios y no se arrepintió…A pesar de todo Dios aún no le ha cortado su vida, y se la ha preservado para que se arrepienta y vuelva a su Creador. Caín prefiere seguir al Maligno…
"No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas". 1Juan3:12
16 Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén.
Nod significa errante. Errante es sin un camino y propósito definido, sin sentido; camino al error…Este es el camino de muchos que hoy siguen a Caín…
Nosotros, por otro lado tenemos un Camino definido y claro que es Jesucristo; y este camino nos lleva a nuestro destino eterno, al Padre. Si, al que es desde el principio. Amen.

¿Y quienes son hoy, los que siguen el camino de Caín?
Judas 1:11 !!Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré….

Mateo 23:35 …para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

Lucas 11:51 …desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el templo; sí, os digo que será demandada de esta generación.

Tú los puedes descubrir…

Saludos a todos;

Rodrigo

Publicidad