jueves, 7 de febrero de 2008

Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras


Quisiera compartir con ustedes, la siguiente afirmación que nos hace Santiago en su carta, la cual dice: "Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras" (Stgo2:18), y poder ver y entender (si Dios así lo permite), la gran problemática que hoy muchas veces nos confunde (y muchas veces nos divide) respecto a la fe y la obras, en el camino de la salvación. Es importantísimo comprender y conocer el verdadero evangelio de Dios en Jesucristo; y no sólo tener un entendimiento humano-filosófico del tema o humano-religioso; en los cuales no hay ningún poder, ni sabiduría de Dios. Por lo tanto, hoy los invito a desechar posturas personales, particulares y congregacionales; y pedir al gran Dador de la Vida y sabiduría; que nos alumbre y ayude a comprender las cosas como realmente son, y como El quiere que las comprendamos. Porque de otra manera, es imposible que avancemos el conocimiento de la Verdad, ya que no es por nuestros medios humanos que lo alcanzamos, sino es por su vida y poder en nosotros.


"Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras"
Esta frase citada, muchas veces la leí y no comprendía lo que significaba, ni lo que Santiago quería decir (hasta que el Señor me lo mostró), y respecto a ese punto quiero compartirles. Pero antes, es bueno que leamos, parte de la carta de Santiago para que veamos el contexto completo. En ella se revelan varias verdades que debemos desmenuzar y comprender, a la luz de la revelación del Espíritu Santo; pues de otra manera, sólo alcanzaremos una comprensión mental sin frutos espirituales, los que son para vida, para vida verdadera.

La fe sin las obras está muerta.
¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Acaso puede esa fe salvarlo? Si un hermano o una hermana no tienen ropa y carecen del sustento diario, y uno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, está muerta. Pero alguno dirá: Tú tienes fe y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Tú crees que Dios es uno. Haces bien; también los demonios creen, y tiemblan. Pero, ¿estás dispuesto a admitir, oh hombre vano, que la fe sin obras es estéril? ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre cuando ofreció a Isaac su hijo sobre el altar? Ya ves que la fe actuaba juntamente con sus obras, y como resultado de las obras, la fe fue perfeccionada; y se cumplió la Escritura que dice: Y ABRAHAM CREYO A DIOS Y LE FUE CONTADO POR JUSTICIA, y fue llamado amigo de Dios. Vosotros veis que el hombre es justificado por las obras y no sólo por la fe. Y de la misma manera, ¿no fue la ramera Rahab también justificada por las obras cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino? Porque así como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin las obras está muerta.
Stgo 2:14-26

Primero, hay que saber que el texto anterior, muchas veces es mal utilizado, por los "modernos partidarios de la circuncisión", es decir, por aquellos que fundan su relación con Dios en el hombre y no en la Roca; que es Cristo; es decir, aquellos que sustentan su religión en "la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas" Efe2:15; y no ven que Cristo es nuestra paz, y por medio de El, los unos y los otros tenemos nuestra entrada al Padre en un mismo Espíritu. Porque aquellos, que pueden tener toda una estructura y forma de culto, algunas veces aparentemente correcto exteriormente (como ocurrió con el pueblo judío), pero no reconocen a quien dan culto, es decir, a su Creador, es decir, a quien, por quien y para quien son hechas todas las cosas. El pueblo judío, tuvo frente a sus ojos, a quien ellos rendían culto por cientos de años; pero la verdad resultó, que su culto lo rendían a si mismos; pues no pudieron reconocer a su Señor, cuando lo tuvieron en frente, quien era el motivo de su culto.

¿Por qué?

Por la dureza de sus corazones en incredulidad, por su ignorancia.


¿Y sí hoy tuviéramos frente a nosotros al Señor Jesús, lo reconoceríamos?
No me refiero a Cristo glorificado; ya que en esa condición todo ojo lo verá; sino más bien, como El que nos habla en la intimidad…Espero podamos sensibilizar nuestros sentidos espirituales para oírle y verle cada día, hasta su venida. Y no pasar inadvertida su presencia…

De la misma forma como este texto es mal utilizado por los "modernos partidarios de la circuncisión" (me refiero a la carta de Santiago 2); este texto es obviado y no leído, por aquellos que entienden mal la gracia y la libertad que tenemos en Cristo, transformándola en libertinaje y en un camino gobernado por la carne; y no por el Espíritu; no entendiendo el camino de fe que seguimos. Es decir, hoy como ayer, hay dos posturas carnales que te llevan de un extremo al otro, desde las obras muertas y como medio de justicia; y por otro lado un libertinaje sin sentido que sólo es guiado por los apetitos carnales. Gloria a nuestro Padre y Salvador; que nuestro Camino no pertenece a este mundo; sino que es alto, pues va camino a nuestro Dios y Creador, camino al Padre; y nuestro Camino es Jesucristo mismo.
Lo que los hombres ven carnalmente; son sólo sombras que se proyectan a nivel de la tierra; y no alanzan a ver su proyección celestial. Por eso dan explicaciones humanas, de lo que es imposible comprender sin la revelación del Espíritu Santo, es imposible de comprender carnalmente (humanamente).



Y para no ir muy lejos, nosotros mismos muchas veces somos confundidos entre una y otra doctrina humana, que tratan de desviarnos del Camino, que es Cristo mismo. Para arrastrarnos a las obras por una lado y desviarnos a un evangelio carente de sentido y propósito, que sólo estimula nuestra auto justificación ante Dios y gloria personal. Y por otro, el vivir gobernados por nosotros mismos, por medio de la carne, y sin andar en el Espíritu. Son dos caras, como se dice, de la misma moneda; es decir, de religión-humana o espiritualidad-mundana.

Pero el evangelio que conocemos y predicamos; no es comprensible por la carne, es decir, humanamente sin la ayuda del Espíritu Santo; ya que es locura para la carne; pero es poder de Dios para toda aquel que cree. Ya que el evangelio que predicamos es Cristo mismo en nosotros; es Espíritu y vida.

Hermanos queridos; si tratamos de entender las cosas de Dios sin su ayuda, es decir, la ayuda del Espíritu Santo; caemos en cualquier filosofía humana; aunque tengamos la mejor intención. Por un lado podemos irnos por las obras vacías humanas, por otro caer en el libertinaje vacío, por otro caer en el conocimiento humano, mental y doctrinal sin vida, por otro en un "sensacionalismo espiritual", por otro en ortodoxos tradicionalistas y ritualistas, etc etc.


Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. (1Co 2:14)

Por lo tanto, las cosas espirituales se deben discernir espiritualmente; ya que si usamos nuestros medios humanos (naturales), no las podremos entender y sólo lograremos dar interpretaciones humanas y erradas; y nos perderemos de la Luz verdadera que alumbra a todo hombre.

Pero para poder entender verdaderamente, debemos primero despojarnos del entendimiento natural que hasta ahora tenemos (y muchas veces nos gobierna), si no lo hacemos; lamentablemente nos quedamos con nuestro entendimiento natural y no avanzamos en el entendimiento verdadero de Dios, que se revela por medio de su Santo Espíritu, por fe.

Nadie se engañe a sí mismo. Si alguno de vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio a fin de llegar a ser sabio.(1Co 3:18)


Hoy como ayer (desde el tiempo de los apóstoles), hay un grave peligro; que es el anuncio de un evangelio diferente al verdadero y que se opone a la verdad del evangelio. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos, testimonio dado a su debido tiempo. (1Ti 2:5)

Hoy muchos anuncian algún evangelio, algunos según la verdad y otros contrarios a la verdad; aquellos que sólo buscan (como ayer también ocurrió) el beneficio propio y la ganancia deshonesta. Aquellos que sólo buscan las cosas de la tierra; pues han perdido su mirada al cielo. El mismo apóstol Pablo, advirtió que cualquiera que anunciaré un evangelio diferente que se oponga al verdadero, sea maldito (anatema), sea quien sea, hasta si fuera él mismo quien lo hiciere (o quien hoy les escribe); es tan grave esta situación; que con temor de Dios y de corazón sincero debemos exhortarnos en la Verdad; según la gracia y el don de Dios que cada uno haya recibido; en la medida de fe que cada uno vaya alcanzando; como buenos hermanos que nos ayudamos mutuamente por amor.

Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. (Gal 16-9):

Antes de comenzar, un pequeño resumen de la fe genuina y del medio de salvación; que Dios proveyó al hombre (hay muchos, pero muchos textos en la Biblia que hablan de la salvación, que es por medio de la fe, sólo expongo algunos...):

Mas, ¿qué dice? CERCA DE TI ESTA LA PALABRA, EN TU BOCA Y EN TU CORAZON, es decir, la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: TODO EL QUE CREE EN EL NO SERA AVERGONZADO. Porque no hay distinción entre judío y griego, pues el mismo Señor es Señor de todos, abundando en riquezas para todos los que le invocan; porque: TODO AQUEL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERA SALVO. (Rom 10:8-13)
La salvación del hombre, es tan difícil y tan fácil como Dios la estableció. No debemos ni simplificarla, ni complicarla, sólo debemos creerla, entenderla y vivirla… "que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo". Y la fe es un don de Dios; esto es algo tan sencillo aparentemente; pero si Dios no te llama es imposible para el hombre…(esto opera obviamente, con la fe genuina, ya que nadie puede burlar a Dios).
Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Efe2:8-9
La salvación es un regalo de Dios; y tiene un propósito de ser regalo que es que nadie se gloríe en si mismo; sino que de gloria a Dios. Este regalo es dado por medio de la fe, este es el medio por el cual Dios nos la da.
Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
(2Tes 2:14)

Desde el principio hemos sido escogidos, si puedes imaginarlo; es antes de la fundación del mundo que hemos sido escogidos. A lo cual debemos dar gracias a Dios por tan grande bendición. Pero notemos que la fe en la verdad, es acompañada por la santificación por el Espíritu Santo; recordando que el Espíritu Santo lo recibimos por oír con fe la Palabra de Dios, por medio del evangelio. Hay predestinación, somos amados del Señor para ser santificados por el Espíritu y la fe; para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.


Pero ahora, aparte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, atestiguada por la ley y los profetas; es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen; porque no hay distinción; por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús, Rom 3:21-24

Hermanos, notemos que la Biblia dice AHORA, es decir, HOY. Y seguidamente nos menciona algo muy importante, pero muy importante, la palabra "aparte"; ¿y aparte de que?
"aparte de la ley". Hoy la justicia de Dios ha sido manifestada (previamente atestiguado incluso por la ley y los profetas). La justicia por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen…y es gratis nuestra justificación ante Dios, por la gracia de Jesús…(no es gratis porque no tenga valor, por el contrario; su valor es el más alto de toda la creación; ya que costo la sangre del Hijo de Dios, es decir, su padecimiento y muerte como hombre; pero Gloria a Dios que resucitó. Pero repito, su valor es tan alto, que ningún hombre podía pagar por su salvación).


Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien también hemos obtenido entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Rom 5:1-2



Nuevamente el texto anterior nos habla de lo mismo; hemos sido ya justificados por la fe; y tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo…


De Cristo os habéis separado, vosotros que procuráis ser justificados por la ley; de la gracia habéis caído. Pues nosotros, por medio del Espíritu, esperamos por la fe la esperanza de justicia. Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión significan nada, sino la fe que obra por amor. Gal 5:4-6

Queda claro, que si tratamos de agradar a Dios en justicia propia que es por medio de la ley, nos separamos de Cristo y caemos de su gracia. Por eso es tan grave, mezclar las cosas, recuerda que la salvación fue dada "aparte de la ley", ya que por medio de la ley estamos todos condenados, pues ninguno de nosotros pudo cumplirla…


En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24

Que precisas y preciosas palabras de Jesús, hemos pasado de muerte a vida si oímos sus palabras y las creemos, es decir, creemos al Padre. Tenemos vida eterna y no vamos a condenación…Esto es maravilloso, es glorioso y santo; aleluya….Gracias Padre por este Don del cielo. Danos siempre tus palabras, y oídos para oírlas. Amen.

Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.
Juan 6:28-29

¿Cuál es la obra entones?
¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?

"Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado".



Ahora teniendo claro que la salvación es por medio de la fe en nuestro Salvador y Señor Jesucristo, enviado por Dios a esta tierra como hombre y que murió y resucito el tercer día, y está sentado a la diestra de Dios. Y no por nuestras obras de justicia personales, que son por medio de la ley; sino por la fe de Jesús.


Vamos a contestar algunas preguntas:

¿Cómo dice entonces Santiago?

¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe,
pero no tiene obras?
¿Acaso puede esa fe salvarlo?
Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, está muerta.


¿Es posible que alguien crea en algo, y no tenga obras?
Mira voy a darte algunos ejemplos muy humanos, para ilustrar las cosas:
Si tú miras el pronóstico del tiempo (clima), y dicen que mañana habrá lluvia. Y si tú crees dicho pronóstico. ¿Tendrás obra? Claro que si, te prepararás para un día lluvioso; prepararás ropa apropiada para la lluvia. ¿Por que lo haces? Porque creíste en el pronóstico del tiempo...Por el contrario, si no crees el pronóstico, no te prepararas para la lluvia...es decir, no hay obra, es decir, no creíste el pronóstico del clima. ¿Comprendes?

Todos los hombres, incluso los incrédulos andan por lo que creen. La diferencia es que unos creen a la Verdad y otros no...¿Cómo es esto?
Es simple, todas tus obras; sean rutinarias, buenas, malas, grandes, chicas, etc. están sustentadas en tus creencias, sean personales o sea fe genuina en la Verdad.

Si tú estudiaste en la universidad, lo hiciste porque creíste que eso sería bueno para ti. Si vas a trabajar, lo haces porque crees que te pagarán un salario al fin de mes. Si vas a una fiesta, es por que crees que en esa fiesta lo pasarás bien (o si no, no irías). Cuando compras un auto, lo haces eligiendo la mejor opción que tú crees. El ladrón roba, porque cree que no lo descubrirán y obtendrá un beneficio. El mentiroso miente porque cree que no lo descubrirán. Tu eliges el colegio para tu hijo, según lo que tu crees que es lo mejor para él (dentro de tus posibilidades). El que juega a la lotería, nunca jugaría si no creyera que tiene la opción de ganarse un premio. Cuando un empresario hace un negocio, lo hace creyendo que va ha ganar dinero con ese negocio; si no lo creyera, lo más probable es que no lo haría. Todos actuamos según nuestras creencias personales; según como entendemos el mundo que nos rodea.

Todos los hombres se mueven por lo que creen. El problema del hombre, es que le cree muchas veces al que no debe creerle y no le cree al Santo y Verdadero, a su Creador. Muchas veces el hombre cree al engañador de este siglo (Maligno), otras veces cree que con su mente humana tiene la verdad, y cree en ella, otras veces le cree al mundo y a sus sistema.


¿Cuál es el problema?

El problema es que cuando creemos la mentira o error, sufrimos daño; más cuando creemos a la verdad hay fruto. Esto que es una verdad en el mundo espiritual, también lo es en el mundo material. Y podemos dar algunos ejemplos: Cuando en la antigüedad las personas enfermaban y tenían fiebre, había una creencia (la ciencia de ese tiempo) que el mal estaba en la sangre; de modo que los médicos para sanar el paciente le hacían perder sangre. Resultado de la creencia: muchos pacientes morían anticipadamente; y los que sobrevivían, además de luchar contra la enfermedad, debía luchar contra la debilidad de perder tanta sangre. El resultado de creer algo errado siempre es pérdida, destrucción y finalmente muerte, aunque la fe sea muy bien intencionada y sincera; pero no corresponde la verdad, es decir, a la realidad. Otro ejemplo, cuando construyeron el barco Titanic, creyeron que ese barco no se podía hundir (soberbiamente afirmaron que ni Dios lo podría hundir); debido a esta creencia la cantidad de botes salvavidas era muy inferior a la cantidad de pasajeros (pues nunca pensaron que en realidad se iban a utilizar alguna vez, ya que nunca se hundiría); bueno la historia nos enseña que ocurrió lo que no se creía posible, y hubo gran perdida de vidas humanas y material.
Este es un principio que actúa tanto en el mundo material como en el espiritual. ¿Te das cuenta cuan importante es conocer la VERDAD? No sólo se trata de buenas intenciones para obtener los frutos deseados y no tener pérdidas; sino se trata de tener conocimiento de la verdad, es decir, del Verdadero.


Muchas veces repetimos la palabra verdad con tanta frecuencia, que olvidamos su profundidad y significado; bueno la verdad es la realidad. Realidad es un sinónimo de verdad. Y Cristo Jesús es la Realidad eterna de Dios; si no lo conoces, estas desconociendo la realidad más importante de la creación. Y si no conoces la realidad, andas de tropiezo en tropiezo, de tumbo en tumbo; y la ceguera te hace vulnerable de caer en el hoyo. Si conocimiento de la realidad no llegará a ninguna parte.

Por tanto, mi pueblo es llevado cautivo,
porque no tiene conocimiento,
sus nobles se mueren de hambre
y la multitud está seca de sed.
(Isa 5:13)

El desconocimiento de la verdad trae cautividad y esclavitud; hay muerte y destrucción en esta falta de conocimiento. Cuan importante es llegar a un conocimiento de la verdad, si no le damos importancia a esto, ¿cómo lo alcanzaremos?
Aquí nuevamente, la fe produce obras; si tu crees que es importante conocer la verdad, porque este conocimiento de dará verdadera libertad… ¿No procurarás alcanzarlo? Si lo crees realmente, procuraras alcanzarlo, si no lo crees; lo olvidarás…


¿Por qué no creer a la Verdad?

Entendiendo que todos los hombres creen en algo, sea verdadero o falso;
¿Porque entonces, de una vez por todas, no desechamos todo lo que no es conforme a la verdad?

Bueno esa es una opción personal, un llamado que Dios nos está haciendo desde hace miles de años, y hoy es el día de escuchar y obedecer… (Tú sabes muy bien, que el primer beneficiado, será el que escuche a la Verdad y obedezca; pues caminará a la luz que alumbra a todo hombre y no caerá jamás).

Esto es lo que pasó en el huerto del Edén. Adán le creyó al diablo (y no le creyó a Dios) que no moriría y que sería igual a Dios si comía del árbol del conocimiento del bien y del mal. ¿Y ves lo que pasó por creer una mentira? Adán y Eva obraron conforme a lo que creyeron, ellos vieron el fruto de ese árbol agradable y deseable, y no creyeron lo que Dios les advirtió (que morirían si comían), es decir, hicieron a Dios mentiroso (cuando tú no le crees a alguien, lo que estás diciendo es que lo que esa persona te dice, no es digno de crédito, es decir, no es verdad; y los que no dicen la verdad conociéndola son mentirosos, ya que Dios conoce todas las cosas).


Y la serpiente era más astuta que cualquiera de los animales del campo que el SEÑOR Dios había hecho. Y dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: "No comeréis de ningún árbol del huerto"? Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, ha dicho Dios: "No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis." Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no moriréis. Pues Dios sabe que el día que de él comáis, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal. Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió. Gen 3:1-6

Cómo puedes ver, todos obramos según nuestras creencias (o lo que queremos creer); y hacemos verdaderos o mentirosos a quienes creemos y a quienes no creemos.

Hermanos míos, como ustedes ya lo saben Dios es veraz, siempre es veraz, en El no hay mentira. El cielo y la tierra pasarán pero sus palabras no pasarán. Jesús mismo atestiguó, que El es el Camino, la Verdad y la Vida. Y nadie va al Padre si no es por medio de El. Meditemos por favor, en cuantas cosas que hoy pensamos que son verdad, no lo son. Y por el contrario, cuantas cosas que pensamos que son engaño, son verdaderas…


¿Cómo distinguiremos la verdad de la mentira?

La única manera de conocer la verdad, y gozar de la libertad que nos da el conocimiento de la verdad, es seguir a nuestro Maestro Jesucristo y permanecer en su palabra. Por eso lo llamamos Maestro, porque aún tiene mucho por delante que enseñarnos…

Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. (Juan 8:31-32)


El secreto es permanecer en su palabra (su palabra es verdad); así iremos conociendo la verdad (realidad), y el conocimiento de la verdad (realidad) nos hará día a día más libres en El.

Conclusión:

TODOS LOS HOMBRES ACTUAN (OBRAN) CONFORME A SUS CREENCIAS, SEAN ESTAS CORRECTAS O ERRADAS.

¡CUANTO MÁS LOS HIJOS DE LA FE VERDADERA QUE HAN SIDO LIBERTADOS DEL PODER DE LAS TINIEBLAS, PUEDEN OBRAR CONFORME A SU FE!

Ahora, si un hombre cree verdaderamente que Jesús es su Señor; inevitablemente tendrá obras respecto a su fe (por ejemplo, preguntará la opinión de su Señor antes de actuar, obedecerá cuando es mandado por su Señor, será reverente ante su Señor, dispondrá su corazón en conocer mejor a su Señor, etc). De lo contrario, si nunca lo hace, en realidad dice que cree, pero en realidad no cree que Jesús sea su Señor. Si un hombre dice que cree, pero sus obras anuncian lo contrario; las obras demuestran la fe de cada uno. Si no hay obras, deducimos que no hay fe. La fe sin obras está muerta, es decir, no existe. Esto es algo obvio, cuando tu crees algo inevitablemente actúas conforme a tu creencia; de lo contrario, sólo dices que crees; pero en realidad no crees.

Es un imposible, creer en algo y no tener obras. Y más aún ¡¡¡ES IMPOSIBLE TENER FE Y NO TENER OBRAS!!!

Pregunto:

¿Son todas las obras producto de la fe verdadera? es decir, ¿Son todas las obras muestras de fe?

Respuesta: Muchas obras son consecuencias de lo que las personan creen (las guerras, homicidios, matrimonios, divorcios, obras de caridad, etc). Pero lo que las personas creen, no siempre es lo correcto. Si no creen a la verdad, en verdad están creyendo en el error, y esas obras son obras muertas, obras de las tinieblas, obras sin frutos... Muchas obras son fruto de lo que las personas sienten, por ejemplo: amor, odio, envidia, etc. (Si una persona no ha sido liberada del poder de las tinieblas, por Cristo; sólo podrá hacer lo que determine su amo el Diablo, no hay opción de resistencia en la carne a Satanás). Sólo en Cristo encontramos la libertad, y una nueva naturaleza para obedecer a la verdad…

Cuando los hombres rechazan la verdad, como ya no creen en la verdad e inevitablemente deben creer en algo (es una condición humana el creer, ya que los que no creen en Dios creen en los ídolos (dinero, imágenes, ciencia, ellos mismos, placer, etc)), por eso inevitablemente creen en el error, y son gobernados por el príncipe del error y la mentira; esto es el diablo.

Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. 2Th 2:11-12

Ahora, incluso los incrédulos creen que Dios no existe; esto es una creencia; errada por supuesto; pero es una creencia…

Dice el necio en su corazón:
No hay Dios.
Se han corrompido, hacen obras abominables;
No hay quien haga el bien.
(Salmo 14:1)



AHORA PODEMOS CONTESTAR MUCHAS PREGUNTAS RESPECTO A LA CARTA DEL HERMANO SANTIAGO, ALGUNAS REFLEXIONES:

Santiago 2:14-26
(14) Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

Esa persona en realidad no tiene fe, es decir, no cree en realidad; sólo dice que cree. Si la fe no tiene obras, no es real.

(15) Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
(16) y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

No aprovecha de nada…

Primero: no hay entendimiento que en tus hermanos está el Señor Jesucristo mismo; y es una oportunidad dada del cielo para probar tu fe la que te ha sido dada…
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. (Mat 25:35-40)

Segundo, no hay amor en el corazón de ese hombre…
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe,
de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
(1Co 13:2)

(17) Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Si la fe no tiene obras, como vimos no existe, es decir, está muerta…

(18) Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Muéstrame tu fe sin tus obras, es un imposible, es un absurdo lógico. Ya que como vimos, la fe inevitablemente produce obras; y es imposible mostrar la fe sin las obras. Incluso, a través de las obras, la fe es probada por Dios, para que sea encontrada en gloria y alabanza.

En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe,
mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,
(1Pe 1:6-7)

La fe verdadera es probada si o si, no hay opción cuando es necesario, (por poco tiempo); es la única manera de probar su realidad, es decir, si es viva o muerta, o sea, si es real o son sólo palabras y razonamientos humanos. No hay otra opción para probar algo, que haciéndolo funcionar, Dios nos hace funcionar la fe, para probarlo y en el día de Jesucristo sea hallada en alabanza, gloria y honra. ¿Cómo nos hace Dios funcionar la fe? Con las pruebas y aflicciones, cuando el mundo dice no, tu mente humana dice no, el diablo dice no; y tu fe dice si, y actúas conforme a la fe. Al poco andar, sostenido en Cristo y por Cristo, veras que tu fe salió victoriosa y fue un si en Cristo, que venció este mundo, venció tu carne y venció a Satanás. No es de sorprender las pruebas, las cuales Dios en su amor no hace pasar y vencer en El; si no fuera así, no podríamos avanzar al llamado que tenemos. De hecho, debemos estar gozosos con las pruebas que nos sobrevienen…

Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. (Stgo 1:2-4)

Hay pruebas de fe, también hay disciplina del Señor y también hay camino angustioso debido a nuestro caminar en incredulidad y desconfianza apartados del Señor. No toda aflicción es prueba, hay aflicciones que son producto de nuestro pecado, o de nuestra incredulidad, o de disciplina del Padre; no toda aflicción es prueba; depende si estamos en el Camino o si estamos un poco apartados del Camino; cuando nos apartamos del Camino; hay diversas aflicciones que nuestro Padre nos quisiera evitar, pero allí estamos algunas veces, por las durezas de nuestros corazones…El Señor nos guíe y alumbre en todo.
Muchas veces decimos que el Señor nos está tratando, y en realidad lo que sucede es que estamos cosechando lo que nosotros mismos hemos plantado…

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. (Gal 6:7-9)


Las pruebas tienen un comienzo, un desarrollo y un final victorioso; luego de ellas (las pruebas) alcanzamos un mayor peso de gloria en El, las vencemos mirando las cosas que no se ven físicamente, pero se ve espiritualmente; cosas que son eternas y no temporales, es decir, la verdadera realidad; así como las cosas que vemos con nuestros sentidos naturales; así debemos usar nuestros sentidos espirituales…

Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. (2Co 4:17-18)

"y yo te mostraré mi fe por mis obras", dice la verdadera fe; cuando hay un creer genuino y real. Si hay fe, inevitablemente hay obras…

(19) Tú crees que Dios es uno;
bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.



Bueno, porque la fe no significa en sólo creer que Dios existe y que es uno (eso está bien; pero hay algo más); sino significa creerle a Dios, es decir, creer lo que él nos dice (su palabra); y si tu le crees, inevitablemente actúas conforme a tu fe. Los demonios saben de Dios y tiemblan; porque ellos no se sujetan al Creador, sino que se revelaron contra El.
Creer en Dios no es suficiente, debemos hacer verdadero a Dios recibiendo y creyendo en él que Dios envió; todo el que cree en Jesús ya no anda en tinieblas, sino que anda en la luz. Y el que rechaza a Jesús, tampoco tiene al Padre, y anda en tinieblas, y las tinieblas no le dejan ver…
Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió; y el que me ve, ve al que me envió. Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas. Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho. (Juan 12:44-50)

(20) ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
Hombre vano, hombre vacío, hombre sin sentido; así como tu fe está muerta sin obras; tu cuerpo está muerto sin Espíritu.
Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. (Mat 25:29)
Primero, llena tu vaso y luego tendrás y vivirás…

(21) ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
Es muy provechoso leer la historia de nuestro padre Abraham (Génesis de capitulo 11 a 25), en ella podemos ver el modelo de un creyente verdadero, que obró motivado por la fe. Ahora, debes notar que siempre Dios le establecía promesas a alcanzar por la fe; en su historia no veo en ningún momento, que su relación con Dios en su caminar, haya sido motivada por el castigo o la amenaza; por el contrario; el siempre avanzó por las promesas que tenia si obedecía en fe, a las palabras de Dios. Por esa misma fe, por alcanzar las promesas, obedeció a Dios…


Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. (Heb 11:8)

Por la misma fe, cuando fue probado, se fortaleció en la fe y agrado a Dios…

Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir. (Heb 11:17-19)

La fe le decía a Abraham, Dios me prometió este hijo, ahora me lo pide; pero Dios es poderoso para resucitarlo si fuese necesario…Ahora, antes de que existiera esta fe, tuvo Abraham que recibir la palabra de Dios, con la promesa de su hijo.



¡Cuan importante es la palabra de Dios!
Sin ella ¿Qué creeremos?

Recuerden que la fe, viene del oír y el oír de la palabra de Dios…

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. (Rom 10:17)

Sin su palabra, que es como la lluvia, nuestra vida se transforma en un desierto sin vida…

(22) ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?

Sin pruebas, incluso en el mundo, no pasas de curso; tú debes rendir una prueba satisfactoria y eres promovido al siguiente nivel; en este nuevo Camino también debemos rendir pruebas satisfactorias para ir avanzando…

(23) Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.



Notemos que la justicia se alcanza por la fe. Y somos amigos de Dios, cuando hacemos lo que él nos manda.
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. (Juan 15:14)

(24) Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Las obras demuestran la fe, y actúan como testimonio de la fe verdadera…

(25) Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
La historia la puedes ver en los capítulos 2 y 6 de Josué (AT). En ella veras que esta ramera tomó a los espías y los escondió en su casa, a pesar de que por ello podría perder su vida; porque creyó que si no lo hacía de todas maneras la perdería, ya que la ciudad de Jericó sería destruida…Claramente ella actuó respecto a su fe…

Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz. (Heb 11:31)

(26) Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

Y Aquel que fue y es capaz de darnos vida juntamente con El, revitalice nuestra fe, perfeccione, afirme, fortalezca y establezca en la VERDAD
Amen.

Rodrigo

martes, 22 de enero de 2008

Piedra de molino



Saludos, y la gracia del Padre y de nuestro Señor Jesús, sea con todos de ustedes.

Los invito a leer con atención los siguientes tres versículos de la Biblia; por favor leanlos y noten la importancia que tiene este mensaje de nuestro Señor, ya que está escrito tres veces como advertencia en tres evangelios de los cuatro existentes. Si está escrito tres veces es muy importante no pasarlo de largo.
Mat 18:6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
Mar 9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.
Luc 17:2 Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.


¿Por que expongo esto?

Por la gravedad que significa el anunciar un evangelio distinto que se oponga al genuino de Dios; ¿por que es tan grave? Porque está en juego la vida de las personas, está en juego su salvación y su vida eterna; esto es más delicado que una cirugía a corazón abierto o una cirugía al cerebro (por explicarlo humanamente). Como dice el Señor, a cualquiera de estos pequeñitos de El, debemos cuidarlos como si fueran nuestros propios ojos. Yo se que ustedes me entienden, y eso se llama amor por los hermanos; por lo que le pido a nuestro Dios y Señor que nos de la gracia de compartir según la verdad que es El; para que la luz que alumbra a todo hombre resplandezca con más fuerzas en nuestras vidas. Amen.
Noten que los expuestos son los pequeños que creen en El. Hermanos todos los creyentes, sean muy maduros en la Fe; en algún momento en sus inicios pasaron por una etapa de pequeños en la FE. En esta etapa somos más vulnerables de ser confundidos y extraviados, por personas sin temor de Dios; personas que no buscan otra cosa que su gloria y beneficio personal. Hermanos, todos los que hemos nacido de nuevo; cuando nacemos lo hacemos como infantes en Cristo; y el llamado es a llegar de la infancia a la juventud y de la juventud a la madurez en Cristo. Ese es el propósito de Dios con cada uno de sus hijos; El no nos quiere siempre niños en El; el nos quiere niños en la maldad; pero maduros en El. Ahora, para eso hay un proceso y es necesario tiempo; además, necesitamos entender como uno crece en El. Sólo les expondré en una manera muy general lo que necesitamos para crecer en El, y llegar a la estatura de un varón perfecto a la semejanza de Cristo, que es el llamado que nos hace el Padre (recuerden que el nos exhorta a ser perfectos como nuestro PADRE CELESTIAL ES PERFECTO). Veremos, si Dios así lo quiere en otros correos que Dios está buscando amigos, y para poder ser amigos de Dios debemos estar a su altura, ya que si no estamos a su altura nunca podremos ser amigos verdaderos, sino sus niños.

1º PARA CRECER SE NECESITA ALIMENTO. Es necesario alimentarnos de la Palabra de Dios diariamente; si todos los días debemos comer y este Pan se debe pedir como nos enseñó Jesús en el Padre Nuestro. Si no comes bien, te debilitas y estas raquítico en la fe, y en un anormal desarrollo espiritual.
2º PARA CRECER NECESITAMOS EJERCICIO. Si es necesario que el niño corra, salte, camine, se concentre, juegue, etc. para que desarrolle todas sus habilidades; estos ejercicios son parte del normal desarrollo en el Señor; en esta etapa experimentamos muchas cosas y tenemos fracasos y aciertos en El. Este ejercicio es en el hombre interior y no en tu carne, o en tu parte humana antigua, por llamarlo de alguna manera.
3º PARA CRECER NECESITAMOS REPOSO. Los niños crecen mientras duermen, si no reposan y duermen bien, no se liberan las hormonas del crecimiento; mientas duermen el cerebro reordenas todo lo que aprendió en el día, y se liberan hormonas especiales que nos hacen crecer. Recuerda que Dios nos invita a entrar a su reposo.

4º PARA CRECER NECESITAMOS GANAS DE SER COMO NUESTRO PAPA. Si esas ganas no están, no hay motivación de avanzar, y no avanzamos... (Que Dios por su buena voluntad produzca en nosotros ese querer, como el hacer…)
5º ES NECESARIO SEGUIR EL CAMINO DE LA CRUZ. Si no desechas lo viejo, no obtienes lo nuevo. Esta es la llave del Reino de Dios; esta es una clave que no podemos obviar… Mat 10:38 Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.

El resto de las variables el Señor nos enseñará por su Espíritu; pero debemos tener muy pero muy claro que este camino es el camino de la fe; y no el camino de la Ley. Porque como dice el Señor, todas las promesas de Dios son Si y Si en Cristo; y se alcanzan por medio de la fe y la paciencia. Todas las promesas que están escritas en la Biblia, mi querido hermano, son si para ti en Cristo. ¿No es eso una tremenda noticia? ¿Y que nos falta para saltar de júbilo? Si no estas saltando de júbilo y alegría es que te falta aún fe y entendimiento (revelación de Dios por medio de su Espíritu Santo), es decir, te falta conocer las promesas, te falta entenderlas, te falta fe para creerlas, y a lo mejor te falta entender que significa en El. Pero todo lo que nos falta, es suplido por Cristo en nosotros, para que avancemos en El. Pero te repito esta tremenda noticia, TODAS LAS PROMESAS DE DIOS SON SI Y SI EN CRISTO PARA TI, SI ESTAS EN CRISTO LAS PUEDES ALCANZAR TODAS…Y SON PROMESAS DE DIOS Y NO DE HOMBRES (QUE NO SON DUEÑOS DE SU FUTURO), SON DE NUESTRO CREADOR Y SEÑOR DEL UNIVERSO, FIELES Y VERDADERAS…
Porque el Hijo de Dios, Cristo Jesús, que fue predicado entre vosotros por nosotros (por mí y Silvano y Timoteo) no fue sí y no, sino que ha sido sí en El. Pues tantas como sean las promesas de Dios, en El todas son sí; por eso también por medio de El, Amén, para la gloria de Dios por medio de nosotros.
2Co 1:19-20

Hermanos queridos; hay tres etapas en el caminar que tenemos en Cristo. La primera es de niñez -hijitos- (muchos cristianos nunca quieren abandonar esta etapa...). La segunda es de juventud, donde ya tienes gran desarrollo y empiezas a ser más útil al Señor (en esta etapa ya vences al Maligno). Y la tercera es de madurez –padres-; en la cual, ya debemos estar firmes y produciendo mucho fruto para el Padre; en esta etapa podemos ser verdaderos amigos de Dios y el puede revelarnos grandes misterios, porque los podremos entender. En la etapa de niñez, Dios también nos revela grandes secretos pero son proporcionales a nuestro nivel de ENTENDIMIENTO Y FIDELIDAD EN EL (fidelidad que se alcanza por su misericordia), es decir, proporcional a lo que podemos sobrellevar y entender, en El; es decir, a la estatura de Cristo en nosotros.
Por eso hermanos, por la fidelidad y misericordia de nuestro Dios y Señor, oremos para que nos lleve adelante por su gracia y amor; para ser cada día más participes de su naturaleza divina; que es su propósito con nosotros, por su gracia.
Pues su divino poder nos ha concedido todo cuanto concierne a la vida y a la piedad, mediante el verdadero conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha concedido sus preciosas y maravillosas promesas, a fin de que por ellas lleguéis a ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por causa de la concupiscencia. 2Pe 1:3-4

Me gustaría poder explicarles en detalle cada una de estas cosas que el Señor me ha enseñado (por su misericordia); pero por ahora sólo debemos pedir, buscar y llamar. Para que nuestro Dios por su gran amor, nos tenga por dignos del llamado que tenemos por delante, como lo oró Pablo a la iglesia recién formada de Tesalónica.
Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo. 2Tes 1:11-12


Hermanos queridos, si Cristo no es nuestro centro y propósito en nuestra vida, no avanzamos ni un centímetro. Y ese querer debe ponerlo él en nuestros corazones. Y él hasta hoy está trabajando en cada uno de nosotros de noche y de día; así que afinemos nuestros sentidos de fe, y escuchemos y veamos sus palabras y obras.


Volviendo a la piedra de molino; estas palabras sólo aparecen en cuatro partes de la Biblia; tres que ya leyeron y la última cuando Dios ejecuta las sentencias de sus palabras (recuerden que el cielo y la tierra pasarán pero sus palabras no pasaran) ¡Que poder más grande y tremendo tiene nuestro Dios y Señor!
Lean por favor el último versículo, donde aparece esta misma piedra de molino en la Biblia, en Apocalipsis.
Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada . Apocalipsis 18:21
Pero mira, lo interesante que es que en Apocalipsis, se denuncia que es Babilonia, el sistema que promueve este falso evangelio, se deduce ya que es la misma piedra de molino que es arrojada al mar, junto con todos los falsos profetas, con todos los hombres impíos que hacen tropezar a los pequeños que creen en el Señor...
Babilonia, el sistema religioso del mundo, viene de Babel que significa confusión. Y está patrocinada por el enemigo de Dios... Hoy no alcanzo a profundizar en el tema; pero una característica principal de este sistema religioso; es que desechó la Piedra y construye en ladrillo un medio de llegar al cielo (barro cocido, es decir sustentado en el hombre y no en Cristo). Ver Génesis 11.

Por último para la tranquilidad de todos, les recuerdo la forma de detectar los falsos e imitadores…

Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. Mat 7:15-20

POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS…

Incluso de los que nos guían en la fe debemos considerar el resultado de su conducta e imitar su fe (esto es a los verdaderos hijos de Dios que nos ayudan en este caminar)….

Acordaos de vuestros guías que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe. Heb 13:7


Un abrazo a todos, y que la Paz, Gracia y Amor de nuestro Padre y Señor Salvador sea con todos. Amen.

Rodrigo

martes, 8 de enero de 2008

¿Cómo explicar a Cristo crucificado?


Un abrazo a cada uno de ustedes, y mis sinceros deseos y oraciones de paz y gracia, a todos.

La verdad es que les quiero compartir un pequeño mensaje que me impacto mucho en lo personal; parte de este mensaje (que en estos momentos tengo en mi mete y corazón; y espero que con la gracia de Dios pueda trasmitirlo) fue inspirado en lo que leí de un siervo de Dios (Christian Chen).

Todos sabemos que Jesús eligió 12 discípulos (y uno lo traicionó y entregó); de los 12 el primer discípulo llamado fue Juan, luego fue el apóstol. El Señor se refería a Juan como el discípulo que amaba. Juan antes de ser discípulo de Jesús lo fue de Juan el Bautista. Juan era un pescador de profesión; y obedeció al Señor en su llamado y lo siguió. En cierta medida Juan logró capturar y entrar en el corazón de Jesús, por eso fue su discípulo amado. Juan era el que se recostó junto a su pecho en la última cena. Y Juan fue el que lo acompaño en momentos muy íntimos acá en la tierra (en la transfiguración y en la oración de Getsemaní antes de entregarse, entre otros).
Fue este mismo Juan el apóstol posteriormente, que escribió el evangelio de Juan, las tres cartas y el Apocalipsis. Fue Juan el último Apóstol en morir (?), cuando ya tenia alrededor de 100 años (exiliado en Patmos una isla). Todos los otros apóstoles ya habían sido martirizados. Juan cuando escribe su evangelio y sus cartas, ya era de edad madura. Y el Apocalipsis en el final de su historia.

Es este Juan que captó algo muy especial en Cristo, el Hijo de Dios que hace que su evangelio sea tan distinto a los de Mateo, Marcos y Lucas. Juan fue el mejor testigo ocular del Maestro y de su obra. Fue el primero en seguirlo, era muy intimo, lo acompaño en la cruz, fue el primero en ver la tumba vacía, también lo vio resucitado y fue el último en partir de esta tierra.

¡El Señor permita y forme en nosotros un corazón como el del apóstol Juan, por su nombre y para su gloria! ¡El Señor nos haga entrar en su intimidad! Padre en el nombre de tu Hijo te lo pedimos. Amen.

Juan querido hermanos, fue el único discípulo que estuvo a los pies de la cruz en el calvario, él era conocido del sumo sacerdote y por eso no tuvo problemas. Pedro que tenia toda su confianza en que no abandonaría al Maestro, lo negó 3 veces, luego lloró amargamente esos tres días hasta su resurrección, Pedro se arrepintió y Jesús cuando resucito pregunto especialmente por Pedro, Pedro cayó en si mismo, pero fue levantado por el Maestro en un nuevo hombre que ya no tenía nada que confiar en la carne, si ustedes saben la historia Pedro fue crucificado y el pidió ser crucificado al revés que Jesús, porque no era digno de ser crucificado como el Maestro (este ya era un nuevo Pedro sustentado con el Poder y la gracia de Dios, y no en su confianza en sí mismo).

Pero volviendo a lo principal, fue Juan el único de los entonces discípulos y luego apóstol que presenció la crucifixión y muerte de Jesús, el Hijo de Dios y Rey de los Judíos. Los demás, estaban desconsolados y escondidos (no tenían aún el Espíritu Santo)...

Hermanos queridos, necesitamos la ayuda y misericordia de nuestro Dios y Señor, para que nos sea revelado lo que vio Juan en esas horas de amargura y dolor; cuando su amado Maestro, el Hijo de Dios colgaba de un madero, el mundo se mofaba, le clavaron, le escupieron, le pusieron una corona de espinas, Juan impactado y dolido miraba esta escena...¿Cómo Juan podría explicarnos en sus palabras lo que vio?, ¿Cómo podría transmitir lo que sintió en lo profundo de su corazón?, ¿Cómo Juan con la Madures de los años en la Fe, pudo explicar esta escena. Hermanos no hay palabras para explicarlo, nos faltarían muchas palabras a nuestro idioma humano. Como dice el profeta Isaías cientos de años antes "- pues tan desfigurado tenía el aspecto que no parecía hombre, ni su apariencia era humana -" Isa 52:14 Fue tanto el castigo que recibió, que ya no parecía hombre; fue entregado por nuestras rebeliones y pecados, fue traspasado por una lanza, fue desnudado y fue apartado de Dios. Hay varias citas del Antiguo Testamento que explican lo tremendo de lo que sucedió; Dios mismo colgando ensangrentado en un madero...Nuestra mente no nos alcanza hermanos, por eso debe ayudarnos el Espíritu Santo para poder entender día a día, este gran misterio de la cruz.

¿Como podría Juan explicar la crucifixión? Con los años en su caminar y con su crecimiento espiritual, con su intimidad y profundo amor a su Señor y Salvador. No era posible explicarlo. Juan solo pudo decir, hermanos "Dios es amor".

Señor revélanos tu amor, no hay mejor forma de explicar tu obra; si no es por el amor.

El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor .1Jn 4:8


Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él . 1Jn 4:16


Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 1Jn 2:12


Que nuestro Padre y Señor permita que podamos entrar en su intimidad, por su gracia. Que podamos comprender de la inmensidad de su amor y de la obra maravillosa que realizó en la cruz por cada uno de nosotros, y por el mundo entero. Que el Señor nos haga dignos de este tremendo y celestial llamado.

Un abrazo a todos, y en la cruz está la llave del Camino. Que la luz de Cristo nos alumbre día a día.

--

Rodrigo

miércoles, 2 de enero de 2008

QUIENES SOMOS

Bueno, esta es una pregunta muy importante de responder, para todo aquel que quiera conocernos, ya no tenemos nada que ocultar; y por el contrario, queremos que todas las cosas sean en Luz (como debe ser), y poder compartir con todos los visitantes de este sitio, nuestro gran gozo de conocer (e ir conociendo cada día más) el Camino, la Verdad y la Vida. Que es necesario que todo hombre conozca, a Aquel al cual predicamos, ya que sin El, no hay salvación ni vida para ningún hombre, ni solución ni vida para la humanidad, nos referimos por supuesto a Jesús el Cristo, nuestro Señor. Además, de ser una de las preguntas clásicas a responder en cualquier sitio web convencional (¿Quienes somos?). La respuesta es muy simple, y a la vez queda esta respuesta oculta del que aún no puede ver, oír, ni entender; somos hijos de Dios por la obra y gracia de Jesús de Nazaret, en la voluntad de Dios.
La respuesta es simple, y no hay razón de complicarla más; si somos conocidos por Dios; ¡que más importa!; en verdad eso es lo importante; pero es necesario que los hombres nos escuchen y reciban, para que conozcan a Aquel que nos envió a dar testimonio de El; que es lo realmente importante. Y no solamente a nosotros; sino a todos los que él Señor ha enviado por el mundo entero, a dar testimonio de El. Nos referimos a los que El ha enviado, no a los que se han enviado a sí mismos...

El ser conocidos o no por el mundo, eso es trivial y sin importancia. Ya que lo somos de aquellos que no son del mundo. Ya que el mismo Jesucristo, vino al mundo y el mundo no le conoció. Si hoy no nos conocen; en verdad sólo nos conocen quienes pueden ver, oír y entender, es decir, a aquellos a quien el Padre llama para El.

Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. (Juan 1:9-13)

Hoy, como ayer; el mundo no nos conoce; como ayer no conoció al unigénito Hijo de Dios. Hoy somos desconocidos del mundo; pero muy conocidos por nuestro Padre y Señor Jesús. Y por su gran amor, no sólo nosotros, sino todos los que lo reciben son hechos hijos de Dios, por voluntad del Padre. Y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pues seremos semejantes a él, en su gloria por su gracia, si por Su gracia.

Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1Jn 3:1-2

Hoy muchos sitios Web, dan una lista detallada de todo lo que los caracteriza y diferencia de otros grupos, denominaciones, iglesias, congregaciones, etc. etc. No es esa la forma correcta de ver las cosas, ya que “todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”; ya que si son hijos de Dios muchos hermanos, por Su voluntad; ¿quienes somos nosotros para altercar con Dios, y pedir explicaciones? En Cristo está la justificación; y no sólo eso, sino también la comunión perfecta, y fuera de El, sólo hay desolación.

Si quisiéramos hacer un listado minucioso y concienzudo de nuestra fe y doctrina; de manera de exponer detalladamente todo lo concerniente a nuestra fe; la verdad es que tendríamos que escribir la Biblia entera; y no sólo eso, sino que es la Biblia entera a la luz del Espíritu Santo. Eso es una tarea que ningún hombre puede lograr hacer; ya que sus Palabras son más grandes, extensas y profundas que el Océano, y más altas que los cielos; Como eso es imposible para nosotros; somos mejor conocidos como el Señor y Maestro Jesucristo nos enseño:

No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mat 7:18-20)
Ningún mal árbol da buen fruto y al contrario, ningún buen árbol da mal fruto; por nuestros frutos somos conocidos, esa es la forma correcta de ver las cosas; ya que la doctrina y el entendimiento van avanzando todos los días, que crecemos en El. Si un mal árbol da buen fruto, significa que es un buen árbol y no es mal árbol; y si un buen árbol da mal fruto, estamos frente a un mal árbol; es sencillo, por los frutos se conoce el árbol. Y eso, hasta los niños lo pueden distinguir.

No entraremos en el juego de tratar de diferenciarnos del resto de nuestros hermanos, de diferentes congregaciones, naciones, lenguas, etc., sino que somos lo que somos; por obra y gracia del que nos llamó de las tinieblas a su Luz admirable. Y es de esta Luz, que damos testimonio a todo hombre; ya que en nuestro Maestro Jesucristo; hay luz verdadera que alumbra a todo hombre; para el conocimiento perfecto de la verdad; es decir, de la verdadera realidad eterna en El. Y este conocimiento de la verdad, nos da verdadera libertad en El, por la eternidad.

Si quieren ponernos etiquetas, caracterizarnos o diferenciarnos; nuestro único atributo es que tenemos a Cristo en nuestros corazones y mentes; y hemos sido sellados por el Espíritu Santo de la promesa; y todo por gracia y misericordia de nuestro Dios y Señor. ¿Y cómo lo alcanzamos? Por medio de la fe, en él que Dios envió, es decir, en su Hijo Jesús. ¿Y la fe? Es don de Dios.

Somos de todos, y no somos de nadie; no le pertenecemos al mundo, le pertenecemos a nuestro Padre y Señor, y a todos nuestros hermanos, que hoy peregrinan en la tierra. Somos para ellos en Cristo; y ellos de nosotros; y todos en Cristo de nuestro Padre que está en los cielos. Ese es el secreto de nuestra unidad.

Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. (Juan 17:23)

No todo el que hable de Jesús, es conocido por Dios; sino todo aquel que da testimonio según la Verdad, es decir, según el Espíritu de la Verdad. Porque muchos hoy utilizan este nombre, para enriquecerse y son falsos testigos de la Verdad, estos hombres sólo buscan lo suyo propio; y con mucha astucia manipulan la Biblia, y engañan a los hombres; sólo para satisfacer sus apetitos carnales. Son seres irracionales, son hombres sin Cristo; sin Palabra y apartados de la Verdad.

Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. (1Jn 4:1-3)

Bueno para terminar, el propósito de esta página, es poder ser útil en el Reino de Dios, acá en la tierra; tiene como finalidad poder acercar a cada persona que la lea, al conocimiento de la Verdad; es decir, a Jesús de Nazaret el Cristo y Señor de la creación; el Hijo del Dios vivo.
Y son bienvenidos todos las personas que buscan sinceramente la verdad; el conocimiento puro y limpio de Dios (sin dobles intenciones ocultas); y esperamos que puedan escuchar la voz de Dios, en Cristo por fe prontamente, y continuamente. Y también, todos los hermanos que desde diferentes, naciones, razas, lenguas y congregaciones; quieran acercarse y tomar lo que les pueda ayudar y alimentar, en este peregrinar hacia la gloria eterna, junto a nuestro Dios Padre y Señor.
No es nuestro llamado el formar organización, asociación, congregación ni "iglesia" alguna; sino ser instrumentos útiles en manos del Maestro para la edificación de Su cuerpo que es LA IGLESIA. Y son bienvenidos todos los hombres que con sinceridad de corazón, buscan y/o siguen la Verdad.

Un abrazo a cada unos de ustedes, y que la paz y gracia de nuestro Padre y del Señor Jesucristo los acompañen hoy y siempre. Amén.

martes, 1 de enero de 2008

BIENVENIDOS


Saludos, Paz y Gracia a todos los hijos de Dios, es decir, a los hermanos en la fe que visitan este sitio. Sitio creado con el propósito fundamental de ser una fuente de acercamiento en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo por amor, para la edificación del cuerpo de Cristo, estos es, la Iglesia; para alimentar por medio de la Palabra a los santos de Dios.Esperamos que las palabras y mensajes aquí compartidos, sean de bendición y crecimiento a todos los creyentes; y sean un servicio real a la iglesia de Jesucristo.Confiamos en nuestro Padre y Señor, que así lo hará. Amen.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Nunca lo debemos olvidar...



"Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; " Col 2:6

Queridos hermanos, tengan todos mis saludos y bendiciones:

Les escribo sólo para hacerles una pregunta que nunca deben olvidar y a lo mejor los hará reflexionar:

¿De que manera recibieron al Señor?

Bueno, de esa misma manera debemos caminar en El, de esa misma manera avanzamos en esta carrera. Si usamos otra manera, no damos más que vueltas por el desierto...como Israel lo hizo por 40 años...

No hay otro secreto para avanzar, es de la misma manera que en un principio...

Por favor reflexionemos ante nuestro Señor y Salvador; y dispongamos nuestro corazón, a esta manera que ya conocemos...

Un abrazo.

Rodrigo

PD. Orenle al SEÑOR, si no ven aún claridad en la respuesta; para que no sea una respuesta teológica sino del Espíritu Santo en sus corazones.

Dos mensajes similares, pero diferentes...



Saludos cordiales; esperando que tengan una buena semana, les quería compartir dos versículos de Proverbios, que me llamaron mucho la atención.

Si los leen con cuidado y los meditan; verán que son muy similares pero el mensaje guardado en cada uno de ellos es distinto.

Se los comparto porque a mi me hicieron meditar...; primero pensé que eran sinónimos, y era un problema de traducción; pero después he visto algunas diferencias, que se las quiero compartir...

Espero los lean y los mastiquen un poco ...

Recuerden que en las Escrituras no hay errores, y todo lo escrito tiene un propósito ...



1º (Pro 16:2) "Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus".

2º (Pro 21:2) "Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones". (RV60)



Bueno, les comparto lo que veo en estos versículos similares, con un mensaje parecido, pero es para hombres que puedan oír en 2 diferentes estados, por llamarlo de alguna manera...

Primero notemos las diferencias, como pueden ver hay tres diferencias, que anoto a continuación:

Primera diferencia: Todos los caminos vs todo camino; el primer versículo es plural (muchos caminos), el segundo singular (un camino).
Segunda diferencia: limpios vs recto.
Tercera diferencia: espíritus vs corazones.

Teniendo en mente estas tres diferencias, se ve lo siguiente:

El primer versículo, es para el hombre que no ha nacido de nuevo; es para el hombre que no se ha convertido ni ha revivido en su espíritu. Por eso habla de muchos caminos, este hombre piensa que hay muchos caminos, y que muchos pueden ser limpios (en su propia opinión, no la opinión de Dios), él puede creer que el camino que él ha optado es limpio; pero la verdad es que Dios pesa los espíritus... ¿Que significa eso? Si él hombre no ha nacido de lo alto, su espíritu está muerto, no tiene peso; y los únicos espíritus que se podrían pesar serían espíritus inmundos, los cuales no son limpios obviamente. Este es un mensaje de advertencia al hombre natural, para que no sea sabio en su propia opinión y tenga en cuenta a Dios que pesa los espíritus. Por eso este primer versículo habla de muchos caminos, ya que en el mundo al parecer hay muchos caminos, pero nosotros conocemos que sólo hay un camino de vida.

El segundo mensaje es para el hombre que ha nacido de nuevo, ha revivido en el espíritu, es decir, ha sido salvo. Por eso el mensaje es diferente (aunque es importante notar que le advierte el mismo mensaje que al primer hombre).
Antes que nada, este segundo versículo, le habla de un sólo camino, ya que él creyente sabe que hay sólo un Camino al Padre, y este Camino es Jesucristo. Esto nos muestra que este segundo hombre ya sabe que sólo hay un sólo Camino, un camino de vida. El primer hombre no sabe que hay un sólo camino, el piensa que muchas son las opciones y muchas pueden ser limpias (en su propia opinión, no en la palabra de Dios). Este segundo hombre, como sabe que debe andar en este nuevo Camino; está en otro nivel, estado o etapa, por llamarlo de alguna manera. Recordemos que el primer hombre estaba muerto para Dios, porque al no tener vivo su espíritu está muerto para Dios, es decir, está condenado por sus pecados. Este segundo hombre ya ha sido salvado por la fe, ha recibido el Espíritu Santo por gracia, que ha hecho revivir su espíritu; por la fe en Jesús. Por eso este versículo no habla del espíritu sino del corazón del hombre, es decir, el proceso posterior a la salvación, la salvación del alma.

Ahora, las dos diferencias restantes nos hablan de limpieza vs rectitud y de espíritus vs corazones.

Hay que notar, que los espíritus o son limpios o son impuros, no hay otra alternativa, sólo hay dos condiciones posibles para los espíritus, o limpios o impuros. Nosotros al revivir en el espíritu, nuestro espíritu es limpio, es decir, puro. El Espíritu Santo, que es de Dios, obviamente es Santo.

Los hombres tenemos una dimensión espiritual y material; los ángeles y demonios, sólo tienen una dimensión espiritual. Nosotros los que tenemos vida eterna, tenemos vivo el espíritu, ¡estamos vivos!, este espíritu es santo, puro y sin mancha; por eso tiene comunión intima con el Espíritu Santo, es decir, nuestro espíritu no peca y está unido al Espíritu Santo. NO hay espíritus en procesos intermedios, sólo espíritus limpios y sólo espíritus impuros. Los que han nacido de Dios, tiene vivo su espíritu y su espíritu está en comunicación con Dios. Los que no han dado el paso, están muertos en sus espíritus de hombre y pueden estar habitados por cualquier espíritu inmundo. Cuando un hombre se convierte y su casa es habitada, por el Espíritu Santo, este Espíritu hecha todos los espíritus impuros (ya que Dios no cohabita con los demonios); estos ya no pueden habitar en el creyente; sólo pueden influenciar su alma, su mente y corazón al mal camino, pero no pueden poseer al creyente nacido de Dios.

Ahora, si este segundo hombre ya es salvo;
¿Por que debe caminar un Camino?,
¿Por que Dios, no se lo lleva de inmediato?

Muchos cristianos hoy en día no saben ni entienden esto, ya que nunca se los han contado ni explicado, nunca se lo han predicado. Y cómo ellos no lo saben, creen que ese camino que caminan una vez convertidos siempre es bueno, es recto, pero Dios no opina lo mismo. Dios pesa los corazones; ahora lo importante es que cuando Dios nos pesa el corazón, es no ser hallado falto. Si nos pesa el espíritu estamos bien, pero ¿Qué pasa con el corazón?

También algunos, después de ser salvos, caminan un camino de obras para no perder la salvación y no irse al infierno, este camino tampoco es el correcto (aunque las obras sean muy buenas).

¿Por que ambos caminos, por llamarlos de una manera, no son correctos? Me refiero al primer camino que todo está bien y el segundo un camino de religión u obras.
¿Por qué no están bien?

¡Porque debemos andar por el Camino nuevo y vivo que es Jesucristo mismo!

En este camino se conjugan la libertad y el amor; tenemos plena libertad para hacer lo que queremos en El, y su amor nos cautiva día a día. Este es un camino de deleite y frutos; de obras de justicia verdaderas y no aparentes. Este es un camino de riqueza incontable, un camino de herencia perdurable, es un camino de perfección y conocimiento, es un camino que sobrepasa todas nuestras expectativas día a día. Es un camino que nunca nos deja de sorprender, es un camino que se corre en la fe y la esperanza.


Entonces. ¿Que viene hacia adelante? Hacia adelante viene un nuevo Camino vivo que es Cristo mismo, y cuando andamos en este Camino; lo que se produce es la salvación del alma; es una nueva etapa la salvación del alma; ya no es la salvación, pues ya somos salvos: Ahora estamos en la salvación del alma. Por eso el segundo versículo habla del corazón, esto está relacionado con el alma del hombre y no con su espíritu. Por eso habla de rectitud, esto habla del alma restaurada de un hombre, ya que ya vivimos por el espíritu.

Hermanos, hoy estamos en esta segunda etapa, en el único Camino que es Cristo mismo; pero hay una advertencia para nosotros; nos dice que si juzgamos por nosotros mismo siempre veremos recto nuestro camino, dicho en otras palabras, pensaremos que siempre estamos en este Camino, y no es verdad. Ya que él si está siempre en nosotros, pero nosotros somos llamados a permanecer en El, es decir, permanecer en la fe.

Y esta advertencia es para los que estamos en proceso de santificación por medio de la Fe. Hoy al igual que ayer, cuando no entendíamos que nuestros caminos no eran limpios hasta que la luz de Dios nos alumbró; hoy esa misma luz debe alumbrarnos ya que Dios pesa los corazones, y esperemos que ninguno sea hallado falto de peso. Por eso esa luz debe alumbrarnos día a día este maravilloso Camino que es Jesucristo; y aprendamos a correr juntos por El.

Dos mensajes importantes:

1º Conozcamos de que se trata esta nueva etapa de salvación del alma, es muy importante que lo entendamos, para que avancemos adelante… Es una tremenda oportunidad la que se nos abre por delante; y como fue en la salvación debemos avanzar hacia adelante y correr... (PERO NO LO PODREMOS VER SI NO SOMOS SENSIBILIZADOS EN NUESTROS CORAZONES, POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO NUEVAMENTE...)

2º No seamos nosotros los que nos juzguemos a nosotros mismos, sino esperemos que el Señor nos alumbre y veremos; y que El nos guíe los pasos…


Un abraso a todos, y que nuestro Dios y Salvador; alumbre los ojos de nuestro entendimiento.

Que la gracia de Dios Padre y su Hijo sea con todos ustedes.

Rodrigo
PD. Recuerda:

"Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones".

Publicidad