Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2023

¿Verbo de Dios o Palabra de Dios? 😕

 ¿Qué dice realmente la Biblia en sus originales, Verbo o Palabra de Dios?



Quiero aclarar una duda que yo tuve al leer el Evangelio de Juan 1:1, lo que dice en la Reina Valera 1960; sin antes saludar a todos mis lectores, amigos y hermanos; que el Señor los llene de su gracia y paz.

Si leemos con atención el siguiente versículo, veremos el uso de la palabra Verbo (la veo mal usada, pero ... veamos).

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. (Juan 1:1)

Me llamaba mucho la atención de esta palabra Verbo, con la cual se refieren a Jesucristo. Es tanto así, que más de una predica escuché refiriéndose a que un verbo se refería a la actividad, y que no era pasivo, o algo así, es decir, a que Jesús estaba más relacionado con la palabra verbo que con otra, pues no es pasivo (basado en este versículo). ¿No se si has escuchado algo similar? No estoy en desacuerdo con eso, pero no veo que es lo que dice el texto.

Ese análisis no me convencía mucho, pues verbo es una parte de las palabras (se puede decir que es un subconjunto de palabra) , ósea que palabra es más grande que verbo, pues dentro de las palabras encontramos algunas que son por ejemplo, sustantivos, adjetivos, pronombres, proverbios, verbos, etc y Jesús no puede ser menor que una Palabra; no puede ser un subconjunto de algo más grande; sólo el Padre está en su cabeza; por eso veía que algo no cuadraba en esta traducción por la palabra verbo.

Bueno averiguando en el original en griego Koiné, la palabra que se usa para traducir como verbo es Lógos en el original, y la mayor parte de las veces, o casi todas las ocasiones en la Biblia, esta se traduce como PALABRA (o se puede traducir como palabra). De modo, que traducir como verbo, no tiene los fundamentos para hacerlo (lo único que averigüe que al usar la palabra verbo el traductor usaba una palabra en masculino, ya que palabra es femenino en nuestro idioma castellano; y el Señor fue hombre cuando vino, pero eso no es más que un prejuicio, sin un fundamento real).

Si usamos la lógica, y nos permitimos una traducción estricta, la forma del versículo sería esta:

  •     En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios. Este era en el principio con Dios. (Juan 1:1-2)

Si lo vemos en ingles, que la palabra word no es femenina, en la traducción King James dice:

In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. (Juan 1:1)

Vemos entonces más claro, que la Palabra de Dios se personificó en Jesucristo; es decir, la Palabra se hizo humano y estuvo con nosotros. Ahora podemos entender, que toda Palabra de Dios es su Hijo, es decir, el Hijo del Padre. Podemos verlo entonces en los primeros versículos de la Biblia, cuando Dios “DICE”, al decir Dios, El estaba ahí. La Palabra es eterna y tiene TODOS los atributos de Dios (pues es divina). Ahora vemos con mayor y gran importancia la PALABRA DE DIOS.

¿Por qué esto es tan importante?

Porque vemos que la Palabra de Dios es el Hijo de Dios en toda la Biblia, esto es Jesucristo; y todo lo que El es, hace y dice; es Palabra de Dios. No hay palabra de Dios fuera de El, pues si así fuera, quiere decir, que tenemos una usurpación de dicha Palabra. Cuando habla el Padre, lo hace a través del Hijo; recordemos que son uno. Vemos la real relevancia en la Palabra de Dios, tiene todos los atributos del Hijos, es decir, de Dios. Se puede decir mucho más de ello, pero lo dejo para tu análisis y reflexión.


Ahora me permito traducir bien las veces que Lógós se traduce como verbo, debiendo hacerlo mejor como PALABRA, que es lo correcto.

  •     Y aquella Palabra fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. (Juan 1:14)
  •     Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Palabra de vida. (1 Juan 1:1)
  •    Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, la Palabra y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. (1 Juan 5:7)
  •     Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: LA PALABRA DE DIOS. (Apocalipsis 19:13)

En general, la Reina Valera 1960 es una muy buena traducción, pero en estos versículos, que son muy importantes, no lo hace tan bien (a mi entender); y las Biblia que lo traducen correctamente son: LA Biblia del Oso; La Nueva Biblia de Jerusalén; Traducción Lenguaje Actual; Nueva Traducción Viviente; Dios Habla Hoy; Biblia en Lenguaje Sencillo; La Biblia Palabra de Dios para Todos; Traducción Kadosh Israelita Mesiánica; etc.

Espero te haya servido este articulo, y lo puedas meditar; si tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios. 

Gracias y saludos a todos, bendiciones.

martes, 6 de diciembre de 2022

No ores por este pueblo...

 Increíble, como Dios le dice a Jeremías, que no ore por el pueblo de Judá, antes de su deportación.


Un afectuoso saludo a mis lectores, amigos y hermanos; con este título, quiero llamar mucho vuestra atención, como también me llamó mucho a mí la atención; en la que Dios dos veces le dice al profeta Jeremías que "NO ORES por el pueblo" de Judá, guau…. lo cito para que lo vean:

Tú, pues, no ores por este pueblo, ni levantes por ellos clamor ni oración, ni me ruegues; porque no te oiré.  (Jeremías 7:16)

Tú, pues, no ores por este pueblo, ni levantes por ellos clamor ni oración; porque yo no oiré en el día que en su aflicción clamen a mí. (Jeremías 11:14)

Hay que saber que Judá estaba muy desviado de la verdad, y no quería arrepentirse de su maldad; Jeremías profetizaba sobre ellos una y otra vez, y el mal destino que tendrían si seguían así (serían conquistados por Babilonia); pero ellos no querían oír, en cambio oían a profetas falsos que decían lo que ellos si querían escuchar. Ocurre algo similar hoy en día, muchos de los que dicen la verdad, son cambiados por falsos maestros que predican el error, que es más atractivo para la carne del hombre, y a estos Si quieren escuchar; claramente así, la maldad de Judá nunca se va ha solucionar, pues ellos estiman que la Palabra de Dios, está con los falsos maestros que ellos quieren oír; y no los verdaderos, que son despreciados por su mensaje (al ser despreciados ellos, desprecian en realidad a Dios mismo a quien dicen servir).

Bueno claramente, este no es un llamado a no orar, pues no lo haría, pero para tener mucho cuidado cuando oramos en contra de la voluntad de Dios, pues el Señor nos enseña:

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. (1 Juan 5:14)

Dios nos enseña que nos oye, sólo cuando pedimos (oramos) conforme a su voluntad; si es en contra, gracias a Dios porque, no nos oye. Gracias, porque su buena voluntad es perfecta, santa y agradable (Rom 12:2); y si nuestra oración está desviada de esto, simplemente, no nos hace caso.

Es muy importante esto, El sólo nos oye (es la manera de decir, porque siempre oye, a lo que se refiere a que no nos responde) si oramos en contra de su buena voluntad, y en este caso, Dios le mostraba al profeta repetidas veces, como Judá se había apartado a la maldad.

Dios establece un juicio sobre su pueblo, y antes de hacerlo, como dice la Biblia, Dios advierte de ello:

Acaso ellos escuchen; pero si no escucharen, porque son una casa rebelde, siempre conocerán que hubo profeta entre ellos. (Ezequiel 2:5)

Para que no digan después, no hubo profeta que nos advirtiera, al igual de antaño, hoy hay falsos profetas que dicen lo que la gente quiere escuchar; como los hay verdaderos, que hablan lo que Dios dice, y esto es más, que más importante de oír y obedecer, es decir, creer.

Un saludo a todos, y recuerden en orar sin cesar, como enseña el apóstol Pablo; sólo que sea en la buena voluntad de Dios.

 Orad sin cesar. (1 Tesalonicenses 5:17)

domingo, 16 de octubre de 2022

Las Operaciones de Dios

 ¿Qué son realmente las operaciones de Dios, que leemos en la Biblia?

 Específicamente en 1 Corintios 12:6
"Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo". 



Un cordial saludo a mis hermanos, amigos y lectores; hoy les quiero compartir de algo que no se predica mucho y no se sabe tanto; esto es, de las OPERACIONES de Dios.

No es un tema muy popular (pues es ignorado por muchos) pero es fundamental para caminar correctamente en la verdad del amor de Dios.

Yo hace algún tiempo no lo conocía, pero el Señor me lo ha ido enseñado por medio de su Espíritu en su gran misericordia, y quiere que lo comparta con ustedes, de modo que sepan sus hijos esto que es muy importante.

¿Qué es la operación de Dios?

Vamos a citar un texto que a lo mejor ya lo has visto muchas veces, y a lo mejor, no has parado a analizar que es la operación, aquí mencionada.

(4) Ahora bien, hay diversidad de dones, pero él Espíritu es el mismo.  (5)  Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es él mismo.  (6)  Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es él mismo. 1 Corintios 12:4-6 

En el primer versículo del texto anterior (versículo 4), vemos que los dones están sujetos al Espíritu Santo, el Espíritu de Dios reparte según estima conveniente los dones espirituales a los miembros del cuerpo de Cristo, esto es a Su iglesia;... repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 1 Corintios 12:11

Todos los cristianos para partir tienen al menos un don espiritual, el cual debe ser administrado correctamente a los hermanos y no ser guardado en un pañuelo. Es un don divino (sobrenatural), y es repartido por el Espíritu Santo. Ahora podemos ver que todos tienen al menos un don para partir; en el siguiente texto del apóstol Pedro lo afirma: Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. (1 Pedro 4:10) Es decir, insta a usar a los hermanos el don recibido; descartando la posibilidad de haber recibido el Espíritu Santo y ningún don espiritual, esta posibilidad no existe (el que muchos hermanos no conozcan su don espiritual no significa que no lo tienen, hay diversas de razones para explicarlo y solucionarlo; pero escapa al propósito de este mensaje). También vemos que no es limitado nuestro crecimiento a un sólo don, lo podemos ver en el siguiente mensaje: Procurad, pues, los dones mejores. (1 Corintios 12:31) y Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia. (1 Corintios 14:12); vemos en los textos anteriores que el apóstol Pablo habla de procurad dones, a creyentes que ya tienen dones, es decir, los dones no están limitados; sino que nosotros lo limitamos con nuestras tradiciones e incredulidad.

En el segundo versículo del texto anterior (versículo 5). Vemos que los ministerios (servicios) están sujetos al Señor Jesucristo, interesante, los dones sujetos al Espíritu y los ministerios al Señor Jesucristo; como sabemos la obra del ministerio debe ser hecha con los dones sobrenaturales, es por eso que la obra del ministerio debe ser sobrenatural, sólo si es sólo natural, no es de Dios, pues no está ejerciendo algo básico que EL Espíritu no dejó a todos los creyentes, los dones espirituales (ahora no porque sea algo sobrenatural es de Dios, eso no es así, un ejemplo, las cosas demoniacas son sobrenaturales y no son de Dios; ahora la iglesia y su desarrollo tienen una fuente sobrenatural por medio del que creó lo natural).

Ahora debemos entender, aunque nos cueste, que el ministerio es realizado por toda la iglesia, es decir, por todos los creyentes. Veámoslo en Efesios 4.

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, (Efesios 4:11-12)

En el versículo anterior vemos como Él constituye ministros, para la obra del ministerio, es decir, la obra del ministerio la realizan los santos (toda la iglesia), y los ministros están para perfeccionarlos, para este propósito, no que los santos sean sólo observadores, sino actores fundamentales de la obra del Señor, para ellos hay personas destinadas a equiparlos, para que hagan mejor la gran obra en Cristo.

Vemos que hasta aquí tenemos dos cosas sobrenaturales (que están sobre la naturaleza me refiero) por las cuales la DIVINIDAD trabaja y opera en su iglesia; la primera son los dones espirituales, y la segunda los ministerios del Señor; pero la obra de Dios no se limita a eso, siendo lo anterior muy grande e importante; sino que la obra de Dios tiene contemplada las OPERACIONES.

En el tercer versículo del texto anterior (versículo 6). Vemos que las OPERACIONES que están sujetas a Dios el Padre, hay multiplicidad de operaciones, como de misterios y como dones; y estas están sujetas a Dios. Ahora la pregunta hecha que debe ser contestada ¿Qué son las operaciones? Bueno trataré de explicarlo lo mejor posible, ¿has visto como muchas cosas ocurren por casualidad? Bueno, la casualidad no existe en la realidad, es que Dios provisionó para que ocurriera esa casualidad, las veamos buenas o malas a nuestro entender natural; es decir, esa casualidad es una operación de Dios (no hay malas, si la entendemos espiritualmente). La providencia de Dios nos permite que andemos en buenas obras preparadas de antemano para que caminemos en ellas, se supone que, ejerciendo nuestros dones del Espíritu, en el ministerio que el Señor nos dio y en las obras que Dios preparó de antemano para que andemos en ellas, hacemos BUENAS OBRAS.

Veámoslo en el siguiente texto que es muy famoso:

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-10)

Vemos en el texto anterior que somos salvos por gracia por medio de la fe, pero Jesús nos hizo de nuevo, para las buenas obras que DIOS PREPARÓ DE ANTEMANO PARA QUE ANDEMOS EN ELLAS. Acá vemos claramente las operaciones de Dios, Dios nos prepara un camino de antemano para que andemos en él; ósea, Dios tiene el control de todo y predestina las acciones que ocurren para que podamos llevar a buen término las obras que debemos hacer con el mandato del Señor ejerciendo los dones del Espíritu Santo. Ósea, vemos que no hay nada en Cristo que nos ocurra por casualidad, sino todas las cosas en Él ocurren para nosotros, y están preparadas por el Padre; estás son las operaciones de Dios, las cuales sólo ocurren si andamos en sus caminos, es decir, por la fe en Él, es decir, en su voluntad. Esto es un aliento y una tranquilidad, Dios prepara las operaciones, de modo que no caminamos a la deriva, sino por un camino de buenas obras pre establecido.

Ahora vemos que el Espíritu Santo nos dan los dones espirituales; el Señor nos da los ministerios y Dios el Padre nos da las operaciones; nada está a la deriva; todo está bien planeado por Dios. La trinidad en acción, con sus diferentes medios; es hermoso ver como cada Uno tiene a cargo diferentes funciones y como estas aplican a nuestra vida. Los dones, los ministerios y las operaciones. Esto me alienta a esperar el fluir de la iglesia en sus diferentes dones, ministerios y operaciones que Dios preparó; si caminamos en ello, el resultado será divino. Es la forma en que nuestro Dios tiene preparado nuestro desarrollo en Él, y esto es muy grande para describirlo en palabras.

Saludos, gracia y paz (shalom) de Dios Padre y su Hijo, por medio del Espíritu Santo.

 

 

viernes, 1 de noviembre de 2019

Hacer y a enseñar



Un saludo a todos, hoy les comparto un mensaje, que me llamó mucho cuando un hermano compartió este versículo; en la Biblia hasta el orden de las palabras es importante, veámoslo:

En el primer tratado, oh Teófilo, te escribí acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, (Hch 1:1)

Si se fijan bien, hay un orden que Jesús practicaba, primero hacia y segundo enseñaba. No enseñaba nada, que él no practicaba primero en su vida diaria.

Hoy en nosotros debe ser igual, podemos enseñar muchas cosas, pero sólo lo que es una realidad en nuestra vida, eso podemos enseñar.

Hay algunos que no practican esta regla, y su resultado puede ser incierto; pues por su emoción enseñan algo que ni siquiera ellos practican; y lo más lamentable, es que no se dan cuenta, de esta situación.

¿Cómo enseñaremos algo que nosotros no practicamos? Es como dar de comer algo que no se ha probado, es una falta de amor por el hermano y/o por la verdad, pues ¿cómo daré algo que yo primero no he probado?, si produce un daño, espero que sea antes mí, que en los demás.

Lo que te ha resultado en tu vida, porque lo has practicado, puedes enséñarlo libremente, pues tienes la prueba (testimonio) de que ha funcionado en tu vida, y funcionará en los demás. Si no lo has practicado, y crees firmemente que   es la verdad, primero practícalo, luego que te funcione, lo podrás enseñar.

Al contrario, si algo no te ha funcionado a ti en tu vida ¿porque lo enseñas, si ni aún a ti te funciona? No debemos enseñar algo que no tenemos la certeza de que funciona en nosotros, primero debemos ver bien que pasa, para no dañar a los demás.

Todos podemos enseñar, pero sólo en la medida de que lo que enseñamos lo tenemos por práctica habitual; en la manera que el mismo Jesús lo hizo; no enseña nada que el mismo no practica. Por eso el hacía y enseñaba.

Cuando enseñamos algo diferente a lo que practicamos, nos convertimos en unos hipócritas, y al Señor no le gusta esa situación, y los hermanos que nos observan verán que son sólo palabrerías y no hechos; esto puede ser por anticiparnos a hablar más de lo real. Y los hermanos pequeños pueden ser dañados con está situación de hermanos que hablan más de lo que practican. Debemos ser cuidadosos de no hablar algo porque sólo está en nuestro cerebro, debe pasar al corazón y ser una convicción en nosotros y vivirlo, si está bien.

El amor y la verdad, nos hace vivir algo, es decir, hacer algo, antes que enseñarlo a los hermanos, es la senda que nuestro Señor enseñó y de seguro, vamos a hacer, practicar, y a enseñar.

Saludos a todos un abrazo. 

jueves, 31 de octubre de 2019

El amor de la verdad 🧡




Hola a todos, un gran saludo, les quiero compartir hoy un versículo que, si lo leen, va a impactar a muchos:

Y con todo engaño de iniquidad en los que perecen; por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. (2Ts 2:10)

Leyendo el texto anterior, me quiero referir al amor de la verdad, es algo que no se escucha mucho hoy, pero la verdad trae consigo el amor; no podemos separar la verdad del amor (o el amor de la verdad, que es lo mismo). Al ser separados, me refiero al amor y la verdad, ya no es un camino de vida, sino es un camino de error; al separar el amor de la verdad,  el amor deja de ser amor y la verdad, verdad; como veremos.

Veamos bien a que me refiero, la Biblia dice:

No te apartarás, pues, ni a derecha ni a izquierda de ninguna de las palabras que yo os ordeno hoy, para ir en pos de otros dioses y servirlos. (Deu 28:14)

Cuando nos desviamos y separamos el amor de la verdad, estamos fuera del Camino de Dios, no pueden ser separados en el Camino del Evangelio de Rey.

Si lo ves, veraz que es muy precioso el amor de la verdad; es algo que debe ir junto y es algo bello. 


Ejemplo del amor mal entendido:

Cuando sólo predicamos el amor (misericordia) de Dios, decimos algo que está fuera del Evangelio, pues la salvación tuvo un costo y se pagó con justicia (Jesús pagó en la cruz toda la demanda de Dios por el pecado del hombre). Cuando sólo hablamos del amor de Dios, sin querer damos a entender un Dios con una suerte de desidia por tomar decisiones, el bien y el mal poco se diferencian, cosa que no es así. Dejamos de entender que Dios ordenó que toda gente se arrepintiera …

Pues bien, Dios, pasando por alto esos tiempos de ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; (Hch 17:30)

Dios manda el arrepentimiento, es lo primero que debemos hacer antes de obtener la salvación; cuando predicamos un Dios que sólo perdona, dejamos de lado esta importante actividad, antes del perdón, el arrepentimiento. Y también omitimos que Dios no nos quiere ignorantes, es la ignorancia algo que El detesta (pero la entiende).

Un Jesús que es sólo amor, es un amor mal entendido; a él le gusta la rectitud, le gusta que no seamos ignorantes; él es un Camino angosto, que debemos seguir, pero nos podemos desviar a izquierda o a derecha, si en El no permanecemos.

También me gustaría decir, que el verdadero amor, no puede apartarse de la verdad, no están nunca separados, porque el que dijo Yo soy la verdad, dijo que era el Camino al Padre, donde sabemos que Dios es amor. Ósea para llegar al amor del Padre, debemos transitar por la verdad que es Jesús de Nazaret.


Ejemplo de la verdad mal entendida:

Cuando sólo predicamos la verdad, decimos algo que está fuera del Evangelio, pues la salvación tuvo una misericordia por nosotros y fue un regalo de Dios. Cuando sólo hablamos de la verdad, sin querer damos a entender un Dios con una suerte de justicia por sobre todo, el bien y el mal son la base para él, no entendiendo que este árbol fue la base de la caída del hombre. Dejamos de entender que Dios es misericordioso, nos ama por sobre todo y quiere que nos arrepintamos, para nuestro bien …

Encontrar defectos en los demás es más fácil, que encontrar los propios, El Señor nos invita ayudar a los otros, por eso primero debemos sacarnos en casa los defectos, para ser más efectivos en la ayuda.

¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no consideras la viga que está en tu ojo? O, ¿cómo dirás a tu hermano: Deja que saque la paja de tu ojo, y he aquí la viga en tu propio ojo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.  (Mat 7:3-5)

El Señor nos quiere ayudando al resto, pero si algo no lo has practicado primero contigo ¿Cómo se lo vas a dar a los demás? Primero quiere que empecemos con nosotros, para luego seguir con los demás, en lo que nos ha funcionado.

Cuando sólo se predica la verdad, se está más cerca de satanás, pues es fácil ver el error de la humanidad, y desviar la solución…

Y no es de extrañar, porque el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz. (2Co 11:14)

Aunque sabemos que la verdadera verdad, nunca deja fuera el amor, pues si lo dejara fuera, no sería verdad, y por lo tanto, una obra del enemigo.

Y las personas que sirvan a esta verdad disfrazada, se convierten en servidores de una verdad adulterada, que en definitiva es una mentira.

Así que, no es muy extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia, el fin de los cuales será conforme a sus obras. (2Co 11:15)

Y como servidores de la mentira, sirven al enemigo antes que a Dios.


En definitiva, podemos decir de resumen, que la verdad del amor (misericordia) no pueden ser separados; y es de nosotros saberlo; en el camino de la cruz ambos se encuentran, como lo dice el salmo 85, como vemos.

La misericordia y la verdad se encontraron; La justicia y la paz se besaron. (Sal 85:10)

En el Camino de la cruz, camino que debe tomar todo cristiano; en la cruz de Cristo se encuentran la verdad y el amor; la verdad al condenar como pecaminoso el pecado, y debe ser clavado en una cruz; y la misericordia de Dios, que en esa misma cruz entregó su Hijo, por amor a nosotros.

¡En la cruz de Cristo se encuentran, la justicia de Dios y la misericordia de Dios!!!

Ahora puedo entender mejor a Pablo cuando dijo:

Pues no me propuse saber nada entre vosotros, sino a Jesús el Cristo, y a éste crucificado. Y llegué a vosotros con debilidad, y con temor y con mucho temblor; y mi palabra y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del poder del Espíritu, para que vuestra fe no esté en sabiduría de hombres, sino en el poder de Dios. (1Co 2:2-5)

Un abrazo a todos, que en Cristo, Dios el Padre, les de entender esta palabra.

¡Shalom!!!

sábado, 11 de mayo de 2019

¡Quitad la Piedra!




JESÚS dice: ¡Quitad la piedra! Le dice Marta, la hermana del que había muerto: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. JESÚS le dice: ¿No te dije que si crees verás la gloria de DIOS? (Juan 11:39-40)

Hola estimados lectores y amigos, empiezo la enseñanza con estas dos hermanas (Marta y María) que tipifican cada una, un tipo de iglesia, un tipo de reunión en torno a Él. Quitad la piedra, declara Jesús; pero no es escuchado por la primera iglesia; el Señor (ahora con autoridad reprende) a la primera iglesia, y le dice (escuchando la segunda), ¿No te dije que si crees veras la gloria de Dios?

Para ver la gloria de Dios, es necesario creer; primero cree y luego se verás la gloria de Dios, Lázaro resucitado, de 4 días. ¡Gloria de Dios!

¡Creer, en la iglesia que encabezo… mmm … ¡Quitad la piedra, de vuestro corazón! … creer y sólo creer, para ver la gloria de Dios!!!

¡A veces es tan fácil, pero tan difícil… creed en el evangelio!!! Sin creer, es imposible agradar a Dios… pero para el que cree, todo es posible.

¡Quitad la piedra!, dijo el Señor; y es la piedra de incredulidad que debemos quitar en nuestro corazón, para ver la gloria de Dios.

Bueno, había fe en Marta, pero sólo para lo básico, sólo para el fundamento… como lo demuestran sus palabras…

Si bien ambas hicieron la misma afirmación… ¡Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto! 

¡Las dos causaron cosas distintas en el Señor!!!

Marta, en su incredulidad (a partir de creer que Cristo es el Mesías, base de la fe y está muy bien) dijo algo correcto, pero que queda cortó para la situación:

Le dice: Sí, Señor, yo he creído que Tú eres el CRISTO, el Hijo de DIOS, el que viene al mundo. (Juan 11:27)

Cosa que no le preguntaron..., no le preguntaron Quien es la base de la iglesia; pero contesto  eso, es lo que sabía...

La doctrina correcta nos juega una mala pasada, no nos deja ver lo que El Señor quiere que veamos… vemos a la antigua (odres viejos, si bien el vino es bueno, pero odres que no dejan fluir el vino nuevo). No es eso lo que Jesús le estaba demandado (enseñando), no es Quien es la roca… sino veámoslo…

JESÚS le dijo: Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en Mí, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en Mí, no morirá jamás. ¿Crees esto? (Juan 11:25-26)

Y la respuesta doctrinalmente correcta, pero sin poder contra la muerte en ese minuto es… Tú eres el CRISTO, el Hijo de DIOS, el que viene al mundo.

Pero la respuesta correcta en esta situación, un poco más alta que la respuesta base de nuestra fe…

JESÚS le dijo: Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en Mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en Mí, no morirá jamás. ¿Crees esto? (Juan 11:25-26)

Es para meditarla, y creer que no tan sólo es el CRISTO, el Hijo de DIOS, el que viene al mundo; sino que es la Resurrección y la Vida. El que cree en ÉL, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en ÉL, no morirá jamás.

 ¿Crees esto? ... quien lo crea lo disfrutará, quien no lo crea que QUITE LA PIEDRA de su corazón, que el Camino sigue...

Quitad la piedra, y avancemos que para eso estamos; conocer Quien es ÉL, es nuestra vocación. Amén.

domingo, 13 de enero de 2019

El dios de vuestra imaginación.




Nos pareciera vivir en una edad moderna, en la que creemos entender muchas cosas y tener control de nuestra vida; pero veo que en tanto incrédulos como religiosos, hay una idea de dios en sus mentes que es producto de su imaginación, y que mantiene a una parte de la humanidad en esclavitud e ignorancia, como lo ha sido desde hace miles de años de historia.

Si leemos lo que dice al apóstol Pablo en el libro de Hechos:

Siendo [la humanidad], pues, linaje de DIOS, no debemos suponer que la Divinidad es semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. (Hechos 17:29)

Nos parece ya a muchos un poco obvio, hoy en día, entender que dios no es semejante a oro, plata, piedra o escultura de artes; pero no veo tan obvio, hoy por hoy, el dios en la imaginación de muchos hombres que lo siguen, sin más base que sus propios pensamientos e imaginación, sin ningún otro sustento real.

Podemos entender como cristianos, que tal comportamiento sea del mundo y no de un verdadero cristiano, pero con sorpresa vemos que muchos llamados cristianos, no tienen más sustento en su fe que su propia imaginación y pensamientos. Tienen un dios en la medida de sus pensamientos e imaginación, más que en la realidad de Quien es El verdaderamente. Esto en la práctica nos evidencia que hay muchos “Jesús” diferentes al Jesús bíblico, acomodado a los pensamientos e imaginación de cada “creyente”, el Jesús al gusto y medida de cada persona…

 ¿Y qué valor tiene esto?; ninguno, es seguir en la idolatría y en la ignorancia; pues el hacernos un dios (Jesús) a nuestro gusto, es la misma forma básica de idolatría de la cual el Señor nos quiere sacar, es adorar la obra de nuestras manos (producto de nuestros pensamientos e imaginación para la auto adoración).

Y pronunciaré mis sentencias contra ellos a causa de toda su maldad, porque me abandonaron, quemaron incienso a dioses extraños y se postraron ante las obras de sus propias manos. (Jeremías 1:16)

Hoy la idolatría está más disfrazada y menos evidente que en la antigüedad; pues en el mundo los ídolos muchas veces ya no son estatuas de oro propiamente tal, pero si el oro mismo es un ídolo; ya no son estatuas de plata, pero si el poder del dinero; ya no son piedras preciosas; pero si la aparentes firmezas de ciertos sistemas humanos; ya no son las obras de arte; pero si el desarrollo humano en sus conocimientos y/o técnicas, ciertas colosales obras humanas, etc. En la imaginación del hombre siguen los ídolos, en el cual ponen sus confianzas y su futuro terrenal, se inclinan ante ellos y los adoran; cosas que adolecen del verdadero poder de salvación y prosperidad eterna.

No es muy distinto en el mundo religioso; donde los ídolos toman formas muy diversas, y siempre disfrazándose de mensajes de verdad; pero sin sustentos más que en la imaginación y pensamientos del hombre (muchos de ellos heredados por tradiciones de hombres llamadas “sagradas”).

¿Y qué valor tiene esto? Ninguno; sólo pérdida de tiempo y trampas cada vez más sofisticadas del enemigo, para engañar al mundo y la humanidad.

Los ídolos hoy son más sofisticados, en la misma medida, que la ciencia y conocimiento del hombre han avanzado; pero tienen el mismo NULO PODER DE SALVAR AL HOMBRE que tenían en la antigüedad.

Hay varios “Jesús” para todos los gustos, cultos y ceremonias también; en la imaginación de los hombres diferentes visiones de Dios distorsionadas; y acomodadas a cada  interés  humano sectario en particular (incluso los musulmanes tienen su propia visión de Jesús).
Si realmente queremos adorar el PADRE en ESPÍRITU y en VERDAD como nos señala la Escritura; debemos buscar al Jesús de Nazaret verdadero que dan testimonio las Escrituras (que vino a esta tierra y habitó entre nosotros, y del cual dan testimonio los escritos); y desechar cualquier visión distorsionada de EL sin sustento, que tengamos producto de los pensamientos y/o imaginaciones de hombres que hayamos recibido y adoptado.

DIOS es Espíritu; y los que adoran, deben adorar en espíritu y verdad. (Juan 4:24)

Sólo así, creyendo en el verdadero Jesús que enseñan las Escrituras, de nuestro interior correrán ríos de agua viva.

El que cree en Mí como dice la Escritura, de su vientre fluirán ríos de agua viva. (Juan 7:38)

Si creemos en un Jesús diferente al que enseñan las Escrituras, no correrán de nuestro interior ríos de agua viva, por mucho que creamos; pues no estaremos creyendo al verdadero. Debemos tener cuidado en este punto; por un lado: mientras más precisa sea nuestra visión del verdadero Jesús de la Escrituras, mayores serán los raudales de agua que fluirán desde nuestro interior; por otro lado, mientras más lejana sea nuestra visión del verdadero Jesús de las Escrituras, menor será el fluir de nuestro interior, llegando a un punto vacío, de sequedad; pues nos hemos ido tras un “Jesús” diferente al que enseñan las Escrituras, pero sin poder de Dios al creer en él, pues no es la Verdad.

Este conocimiento preciso de Jesucristo es lo que vemos que motivaba al apóstol Pablo, tomando todo por basura (estiércol) comparado con Su conocimiento real:

Y ciertamente aun estimo todas las cosas como pérdida por la superioridad del conocimiento de CRISTO JESÚS, mi Señor, por el cual perdí todas las cosas, y las tengo por estiércol, para ganar a CRISTO,… (Filipenses 3:8)

Veo que es una gran oportunidad que tenemos por delante, de afinar nuestra visión, de ver al Santo, Fiel y Verdadero; ver cada día más su gloriosa realidad, es decir, la REALIDAD. Conocer al verdadero Jesús de Nazaret y su obra en la cruz, es el único camino real y sólido  de buena  aventuranza eterna; no hay otro medio. Es una gran oportunidad de ir conociéndolo día a día, en su gloria y majestad.

La lucha que tenemos con esas visiones distorsionadas del dios en nuestra imaginación, sólo puede ser quitada en el conocimiento de la Verdad, Jesucristo es la Verdad. Veo que si queremos un fluir mayor desde nuestro interior, debemos creerle al verdadero Jesús, y no a esas visiones distorsionadas de Jesús, producto de nuestra imaginación, ignorancia, prejuicios y/o comodidades personales; debemos creer al Jesús que dan testimonio las Escrituras y el Espíritu Santo nos enseña a conocer.

El Jesús que murió, resucitó y venció la muerte; debemos verlo desde el otro lado de la cruz; donde le veremos tal cual es, y su obra. Debemos verlo con nuestro viejo hombre crucificado junto con él, pues de otra manera, no seremos objetivos y precisos en nuestra visión del El, pues sólo veremos lo que nos conviene ver según la carne.

...sabiendo esto: que nuestro viejo hombre fue crucificado con Él,  (Romanos 6:6)


Lo que es nacido de la carne, carne es; y no es posible tener una visión correcta de Dios desde la carne, sólo lograremos llegar a una visión sofisticada pero carnal, y por lo tanto, producto de nuestros pensamientos y/o imaginación; y sin poder ni sustento real.

Lo nacido de la carne, carne es y lo nacido del Espíritu, espíritu es. (Juan 3:6)

Por otro lado, si nos mantenemos del otro lado de la cruz, con Cristo juntamente crucificados, pero vivos para Dios; y ya no velando por nuestros intereses terrenales; podremos verlo tal cual es; e ir conociendo al verdadero Jesús, del cual dan testimonio las Escrituras; y al creerle desde nuestro interior correrán ríos de aguas vivas.

domingo, 17 de junio de 2018

¡Si eres Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y baja de la cruz!



¡Baja de la cruz!  Le decían a Jesús sus enemigos; burlándose de él. Pudiendo él haberlo hecho, no lo hizo; pues entendía el propósito perfecto de Dios en su obediencia; ahora a nosotros, ¿pueden nuestros enemigos decirnos lo mismo ¡Baja de esa cruz, y sálvate a ti mismo!... si realmente somos hijos de Dios…?

Estimados lectores, amigos y hermanos, hoy les quiero compartir el mensaje titulado: ¡Si eres Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y baja de la cruz!; cita del evangelio de Mateo 27:40.

Este mensaje, os puede parecerles un poco loco o complicado; los animo a seguirlo o a tratar de seguirlo (disculpando mis limitaciones), pues veo que es importante conocer cada día un poco más de la cruz de Cristo, y nuestra relación con ella, como ella nos salva, liberta, nos da sabiduría y poder de Dios; y si así es, es lógico que nuestros enemigos querrán bajarnos de ella (la cruz).

Es la cruz, hoy por hoy, uno de los temas menos predicados y conocidos en el pueblo de Dios, y es precisamente en ella (la cruz), que se manifiesta la sabiduría y el poder de Dios, sobretodo en nuestras vidas; es por ello, que hoy les comparto este pequeño mensaje con mucha alegría y expectativas de que podamos avanzar un poco más en este tremendo misterio, de lo cual hoy, sólo en parte reconocemos; pero se con seguridad, que avanzaremos mucho más en su conocimiento. Los animo a seguir el mensaje, a pesar de que no les parezca muy fácil de digerir, pues a mi me costó más de quince años en entender en una pequeña parte la cruz de Cristo; y espero a ustedes les tarde mucho menos que eso y alcancen un mayor entendimiento de ella.

Les cito al apóstol Pablo, como nos invita a entender esto que parece locura para quienes perecen:
Porque la palabra de la cruz ciertamente es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos, es poder de Dios. (1 Corintios 1:18)

Cuando Jesucristo estaba crucificado, se burlaban de él, y lo invitaban a bajarse de la cruz (ver Mateo 27:39-42); ciertamente, él lo podría haber hecho, pero de haberlo hecho obedeciendo a sus enemigos, inspirados en su padre el diablo, habría desobedecido a su Padre. Y todo el plan de salvación del hombre y el mundo se hubiese perdido; él sabía que su posición era en la cruz recibiendo el castigo al hombre (en ese momento), por todo el pecado del mundo (los míos, los tuyos y de toda la humanidad);  cumplió su meta, y no se bajó de la cruz; y hoy tenemos los cielos abiertos, la vida eterna y un camino vivo al Padre por medio de Él. ¡Gracias Señor!, a ti sea toda la gloria y el poder, por los siglos de los siglos Amen.

Cito el texto al que me refiero, para tenerlo más fresco:
Y los que pasaban lo insultaban meneando la cabeza y diciendo: ¡El que derriba el santuario y en tres días lo edifica! ¡Si eres Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y baja de la cruz! De igual manera, los principales sacerdotes, burlándose junto con los escribas y los ancianos, decían: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar. ¡Rey de Israel es! ¡Baje ahora de la cruz, y creeremos en él!  (Mateo 27:39-42)

También lo podemos leer en el evangelio de Marcos:
Y los que pasaban lo insultaban, meneando la cabeza y diciendo: ¡Eh! tú, que derribas el santuario, y en tres días lo edificas, sálvate a ti mismo, bajando de la cruz. Así también los principales sacerdotes, escarneciéndolo, se decían unos a otros con los escribas: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar. ¡El Mesías, el Rey de Israel! ¡Baje ahora de la cruz, para que veamos y creamos! También lo injuriaban los que habían sido crucificados con Él.  (Marcos 15:29-32)

Vemos en ambos casos, como se burlaban de él, invitándolo a bajar de la cruz, sugiriéndole para que se salve a sí mismo; bajando de la cruz. Al Hijo de Dios, al Rey de Israel, al que tiene poder de edificar el templo al tercer día, al que a muchos salvó; sus enemigos se burlaban meneando la cabeza e incitándolo a bajar de la cruz. Satanás sabía que si Jesús se bajaba de la cruz, desobedecería al Padre, fracasaría su plan de salvación de la humanidad. Pues Satanás sabe muy bien que desobedecer al Padre es pecado (del diablo procede  el pecado). El sabe que en la ignorancia de la verdad, es territorio fácil del engaño y él tiene dominio en esa oscuridad. Y sabe además, que él esclaviza al hombre, por el temor a la muerte; y es precisamente esa muerte, la que Jesús desafiaba colgado en el madero.

Vemos un ejemplo, como trató de hacerlo desobedecer al Padre  por medio de Simón Pedro, sabiendo que si lo conseguía, arruinaría el plan de salvación del hombre, la restauración de todas las cosas y su propia condenación:
Desde entonces Jesús comenzó a declarar a sus discípulos que debía ir a Jerusalem y padecer mucho de parte de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y ser resucitado al tercer día. Pero Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirlo, diciendo: Señor, ten compasión de ti. De ningún modo te suceda esto. Entonces Él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Apártate de mi vista, Satanás! Me eres tropiezo, pues no piensas lo de Dios sino lo de los hombres. (Mateo 16:21-23)

Vemos acá claramente que Satanás sabía que si Jesús no obedecía al Padre al ir a la cruz, sería un tropiezo y el plan de salvación quedaría destruido; y Dios no podría salvar al hombre.

Nota: Los que no lo sabían y no entendían eran los gobernantes de este mundo (destinados a desaparecer, pues trataron de hacer desaparecer al Eterno, y aún hay muchos en ese empeño de silenciar la verdad), como lo vemos en la siguiente cita:
Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez, pero una sabiduría no de este universo ni de los gobernantes de este mundo, forzados a desaparecer; sino que hablamos sabiduría de Dios en misterio, la cual ha sido escondida, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, la cual ninguno de los gobernantes de este mundo conoció, porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria. (1 Corintios 2:6-8) Creo que es importante esta nota, pues Satanás si bien pudiese no haber entendido a cabalidad el plan de salvación, si sabe que al sacar de la voluntad de Dios a una persona, es un triunfo para él, mayormente con el Hijo de Dios.

Hasta aquí, creo no he dicho nada nuevo; y lo que te quiero decir, que hoy mismo y cada día, el enemigo te dice a ti y a mí (si hemos muerto con Cristo, y somos hijos de Dios), si realmente eres un hijo de Dios “sálvate a ti mismo y baja de esa cruz”.


¿Cómo es eso?

Si exactamente, el enemigo hoy nos dice lo mismo; ¡bájate de esa cruz, si realmente eres hijo de Dios y sálvate a ti mismo!
Lo explicaré, lo mejor que pueda, espero la gracia del Señor para hacerlo comprensible.

Hoy se ha perdido en general el mensaje de la cruz, y eso ha debilitado a la  iglesia, le ha restado poder y sabiduría en el evangelio. Satanás sabe que cuando nos bajamos de la cruz, entramos en su territorio, y en su territorio nos vence; pero cuando permanecemos en la cruz (por fe), juntamente con Cristo crucificados, él no tiene poder ni dominio sobre nosotros, y lo vencemos, pues estamos en una esfera inalcanzable para él (más allá de la muerte, en la resurrección...).
Creo que casi todos los cristianos sabemos que Cristo murió en la cruz, resucitó y su sangre nos limpia de todo pecado. Pero lo que no se nos enseña muy a menudo, es que nosotros también fuimos crucificados juntamente con él, es decir, nuestros viejos hombres (en Adam fuimos juntamente crucificados con él). Y el saber eso, creerlo, entenderlo y vivirlo, nos da poder y sabiduría de Dios en nuestras nuevas vidas en Cristo Jesús, para alcanzar nuestro propósito en El.

Veamos algunas citas:
Porque si hemos llegado a ser injertados en la semejanza de su muerte, también lo seremos en la de la resurrección; sabiendo esto: que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él, a fin de que el cuerpo del pecado fuera desactivado para no servir más al pecado. (Romanos 6:5-6)

Personalmente, he contado 14 veces en esta carta de Pablo a los Romanos, como Pablo menciona que ya fuimos muertos con Cristo (a lo mejor, tu lo puedes precisar aún más).

Otras citas del apóstol:
Porque yo, por medio de la ley, a la ley he muerto, a fin de vivir para Dios. Con Cristo he sido juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí. (Gálatas 2:19-20)

Pues los que son de Cristo crucificaron la carne con las pasiones y deseos. Ahora que vivimos por el Espíritu, andemos en el espíritu. (Gálatas 5:24-25)

Pero jamás me suceda gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesús, el Cristo, por medio de la cual el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo. (Gálatas 6:14)

Porque en Él vive corporalmente toda la plenitud de la Naturaleza Divina, y estáis completos en Él, el cual es la cabeza de todo principado y potestad; en quien también fuisteis circuncidados con una circuncisión hecha sin mano, desvistiéndoos enteramente del cuerpo de la carne, por medio de la circuncisión del Mesías; sepultados juntamente con Él en el bautismo, en el cual también fuisteis resucitados con Él, por medio de la fe en el poder de Dios que lo resucitó de entre los muertos. (Colosenses 2:9-12)

Por la gloria que tengo de vosotros en Jesús el Mesías, Señor nuestro, cada día muero. (1 Corintios 15:31)

Leyendo las citas anteriores, tu puedes buscar mucha más en las cartas de Pablo, que avalan nuestra condición de muertos juntamente con Cristo, y como eso nos libra del pecado, del mundo y del enemigo (muerte); y da cumplimiento a la justicia de Dios por la ley. Pues no sólo morimos con él, sino que hemos resucitado juntamente con él:
… sepultados juntamente con Él en el bautismo, en el cual también fuisteis resucitados con Él, por medio de la fe en el poder de Dios que lo resucitó de entre los muertos.  (Colosenses 2:12)

Esa importante cruz, nos abre una puerta a una nueva dimensión espiritual (por llamarlo de alguna manera), una puerta al cielo; es la entrada a Su reino eterno, puerta que cruzamos acá en la tierra (pues el reino de los cielos ya está acá en medio nuestro); esa es una puerta abierta hoy día, que sólo se puede cruzar con la fe en la cruz, pues de otra manera, se nos hace algo no deseable y una locura para la carne (lo humano).

Para la sabiduría del hombre es realmente una locura y para el religioso es un tropiezo; pero para los que creen es poder y sabiduría de Dios.

Porque los judíos (religiosos) piden señales, y los griegos (mundanos) buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos (religiosos)    ciertamente tropezadero, y para los gentiles (mundanos), necedad; mas para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. (1 Corintios 1:22-24)

Recordemos que nuestro Maestro ya no los enseñó, y está escrito en sus evangelios, citemos uno de ellos:
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. (Mateo 16:24-25)

Como sabemos Jesús pasó de muerte a vida, así mismo quienes lo seguimos, hemos pasado de muerte a vida, y en nuestra nueva vida que tenemos juntamente con él, debemos andar…
Si pues fuisteis resucitados juntamente con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque ya habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, sea manifestado, entonces también vosotros seréis manifestados con Él en gloria. (Colosenses 3:1-4)

El enemigo nos dirá, tratando de bajarnos de la cruz “¡Si eres Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y baja de la cruz!”

¿Cuál será nuestra respuesta?

¿Andaremos tras las cosas del mundo, tratando de satisfacernos a nosotros mismos?
ó
¿Realmente perseguiremos el tremendo llamado a su Reino con que Jesús nos alcanzó?

Es nuestra decisión de cada día, o lo seguimos a Él; o seguimos nuestras vanas ilusiones…

La razón a mi me dice lo siguiente: Si Dios estuvo dispuesto a sacrificar a su propio Hijo por nosotros, y nos abrió la puerta a su reino a través de su cruz, ¿No será porque nos tiene cosas tan maravillosas que no alcanzamos a comprender con esta naturaleza terrenal? ¿O el Soberano y Todopoderoso de todo el Universo, no tiene algo mejor que ofrecernos que nuestros limitados sueños terrenales?

Yo no me bajo de la cruz, con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo, más vive Cristo en mi.

¡No hay nada que me pueda ofrecer el enemigo que me haga tomar tal decisión , de abandonar a mi amado Señor Jesús, con su gracia!!!

Estimado hermano y amigo, en esa cruz desafiamos la muerte; ya la muerte no nos puede alcanzar y dominar tras la resurrección, pues con Cristo fuimos juntamente resucitados; y debemos buscar las cosas de arriba, donde está nuestra vida...

Si pues fuisteis resucitados juntamente con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque ya habéis muerto, y vuestra vida está escondida con el Mesías en Dios.  (Colosenses 3:1-3)

El enemigo nos quiere bajar la vista, no lo permitas y obedezcas...

Un cariñoso abrazo y saludo; y ánimo que nuestra fe venció al mundo.

¡Shalom del Señor a todos los suyos!!!




Publicidad